Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 15 de diciembre, 2018

Perla Salas Cruz, actriz que da vida a la protagonista de la obra María Amatzontli: Cabellera de papel del grupo Escénica Colectiva de Baja California Sur, describe esta puesta como una “ceremonia escénica”, la cual se presentará por primera vez en Mérida este domingo 16 de diciembre a las 19 horas en el Parque de la colonia Miguel Alemán, abierto al público.

Esta pieza fue ganadora del Encuentro Estatal de Teatro en Baja California Sur 2018 y la autora, Calafia Piña, explica que “el germen surge a partir de una invitación del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres para hablar de los campos agrícolas y la participación femenina. En la obra se tocan temas universales también como la violencia, la ira, la tristeza, tragedia, rebeldía, resistencia, migración y espiritualidad.

Lorena Moreno Gómez quien también forma parte del elenco como “narradora mágica” comenta que los campos agrícolas y la migración a los mismos comenzaron alrededor de los años cincuenta. Los jornaleros, que generalmente están ahí con sus familias, viven en condiciones de violencia, hacinamiento, antisociales e insalubres.

La puesta en escena toma como inspiración historias de ese lugar e incluso se ha montado en los mismos campos agrícolas. “Batallamos, porque si los maridos no daban autorización a las mujeres para salir, no salían a ver la obra. En otros lugares la cancha donde dimos función estaba cerca de las viviendas. Los varone veían la obra desde arriba y las mujeres se acercaban, percibí mucha avidez de recibir el mensaje”, comenta la autora.

El teatro también luchaba para hacerse un espacio en la jornada de los trabajadores. Al final, cuando abrían el diálogo para conversar sobre la obra, ellas tenían que volver. “Si suena la chicharra, es hora de ir a empacar o hacer la comida. Se lucha con eso”, agrega.

Perlas Salas explica que las mujeres suelen ser receptivas pero sus respuestas eran siempre silenciosa. “Cuando les preguntamos su opinión, tenían pena, no sabían cómo poner el nombre a lo que sienten al ver sus historias narradas ahí”, afirma.

También la han presentado en el cereso y en otros lugares de Baja California Sur y Norte. Están en Mérida para cerrar el circuito Sacbé, un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de Tapanco Centro Cultural.

En este evento de cierre, estarán presentes algunas autoridades de la Secretaría de Cultura y de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.


Lo más reciente

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo