Ángeles Cruz y Alma E. Muñoz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 14 de diciembre, 2018

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 22 mil 500 millones de pesos adicionales en ocho estados donde iniciará el proceso de federalización de los servicios de salud.

En la ciudad de Mérida, donde se llevó a cabo la firma del acuerdo para garantizar el derecho de acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social, el titular del Ejecutivo explicó que al proceso para mejorar el servicio público de salud se incorporarán en seis meses otros ocho estados, y "así, en dos años queremos tener establecido, afianzado, funcionado bien el nuevo sistema de salud para el bienestar".

López Obrador firmó el acuerdo con los  gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Campeche, Alejandro Moreno; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y de Tabasco, Aurturo Núñez.

En su discurso, el titular del Ejecutivo cuestionó que en la pasada administración, por cuestiones  "políticas, ideológicas" todo se orientó al debate en lo educativo, cuando "podría decirles que está peor el sistema de salud que el sistema educativo".

Criticó que en los últimos tiempos en vez de avanzar en calidad de vida, por atención a la salud, "hemos retrocedido. Por eso queremos mejorar el sistema de salud, que logremos el ideal y hay que caminar hacia ese ideal, esa es la utopía, es algo que se sitúa distante, pero es lo que nos hace caminar hacia un propósito, para convertir los sueños en realidad".

Queremos, añadió, un sistema de salud de calidad; "que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos, que se garantice el derecho a la salud que está establecido en la Constitución, en el artículo 4o, pero es  letra muerta porque más de la mitad de los mexicanos no tienen seguridad social". El énfasis, sostuvo, es atender a los que más pobres.

También dijo que se requiere rescatar el sistema de salud pública en todos sus niveles, y ello incluye integrar los centros de salud que son  administrados por los gobiernos estatales.

"Empecemos aquí con la atención médica y los medicamentos gratuitos y que se borre la palabra del llamado cuadro básico de medicamentos, es derecho a la salud, a todos los medicamentos, no al cuadro básico solamente".

Señaló que ese es todo un tema, como también lo es desahuciar,  y se trata de cuestiones, añadió, "muy importantes que tenemos que resolver entre todos".

El titular del Ejecutivo describió  el acuerdo que firmó con los gobernadores como "la intenciòn de trabajar juntos y de ponernos de acuerdo para sumar recursos, voluntades, esfuerzos, y luego, pronto, pero muy pronto, llegar ya a los detalle de como sería la integración.

"Lo que estamos proponiendo es federalizar todo el sistema de salud. Es decir, que sea una sola instancia, el gobierno de la república, el que se encargue de la atención médica del sistema de salud; que no esté fraccionado como ahora, porque existe el Seguro Social, el ISSSTE, la Secretaría de Salud y los sistemas de salud de los estados".

También adelantó que habrá un acuerdo para regularizar a mieles de trabajadores eventuales del sector, médicos y enfermeras. "Hay trabajadores de la salud que llevan 20 años trabajando por contrato, por honorarios, necesitamos ya enfrentar esta irregularidad y estamos hablando de alrededor de 80 mil trabajadores".

En el acuerdo definitivo "hay que establecer el compromiso de ir basificando a los trabajadores de la salud y tenemos que ir homologando los servicios, las prestaciones de los trabajadores".

Entonces dijo que se van a destinar de 22 mil a 25 mil millones de pesos adicionales para los ocho estados que firmaron el acuerdo, y que esos recursos provendrán de un fondo de 90 mil millones de pesos. Con eso, sostuvo, "tiene que significar una mejora sustancias de todo el sistema".


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo