Paul Antoine Matos
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de diciembre, 2018

“Si tenemos que ir a Carmen para verla, lo haremos”, advirtió Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, después de ser informado de la cancelación de la visita de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, a Yucatán para discutir las altas tarifas de luz y la homologación de los precios de los energéticos en la península con respecto al resto de México.

Apenas el miércoles fueron avisados que Nahle García no vendría a Yucatán, debido a un compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad del Carmen, por lo tanto los empresarios yucatecos están dispuestos a ir hasta ahí, afirmó. “Lo haremos porque hay una deuda grande con toda la ciudadanía. Los líderes teníamos la esperanza de la palabra de la señora de que vendría el día 15”, manifestó.

“Era un aliciente para que conozca un problema y nos presentara la solución, pero en estos 15 días la herida sigue”, manifestó. Declaró que su reunión con Nahle García no pasará del 15 de diciembre, debido a la urgencia que tienen, ya que desde hace seis meses –durante el gobierno de Enrique Peña Nieto– las tarifas eléctricas se duplicaron y hasta triplicaron.

Durante los últimos meses, los empresarios han alzado la voz para quejarse con respecto a las tarifas energéticas, así como la necesidad de homologar el precio de los energéticos en la península de Yucatán con respecto al resto de México, donde es mucho más barato. El martes 13 de noviembre las quejas tuvieron su punto máximo, al organizarse para una protesta masiva, en forma de un apagón de una hora, para manifestar su enojo y la necesidad de resolver el tema.

Salum Francis expresó que “si las tarifas no se revierten se generará una inflación y la gente que menos tiene pagará más, los abusos el empresario tendrá que trasladarlos a su precio final, independientemente de si cambió o no su precio”.

“Ya empezaron las alzas, no se puede aguantar seis meses con un aumento de 200 por ciento. No a todos les aumentó igual, no hay cordura en la manera en que se hacen”, declaró.

En ventas el 2018 estuvo bien, pero en costos fue desfavorable, reconoció. “Que no venga la secretaria mañana nos tiene cabizbajos y decepcionados”, aceptó.

Se supone que se llevó la tarea de investigar lo que pasa, pero quedó con una reunión con el gobernador para un diagnóstico o un remedio para paliarlo, pero eso se pospuso por su visita a Ciudad del Carmen, indicó.

Había mucha gente que esperaba lo que pasaría el día 15, porque ya no tiene idea de qué pasará, en nuestras declaraciones damos la esperanza que ese día tendríamos una buena noticia, agregó. Que nos dé esperanza para algo viable, enfatizó. Todas las empresas están perjudicadas, unas más vulnerables que otras, dijo.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025