Óscar Rodríguez
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de diciembre, 2018

En reunión de trabajo de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, comparecieron los diez candidatos a ocupar el cargo de comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), quienes expusieron sus motivos para aspirar al puesto y respondieron preguntas de los diputados.

Los candidatos se presentaron conforme al orden que que fueron inscritos en la oficialía de partes del Congreso. De inicio, Enrique Sosa Mendoza señaló que agilizaría los procesos para el acceso a la información, con instrumentos y metodologías, simplificando pasos con tecnología y acercamiento a la sociedad.

Manuel Cáceres Medina propuso tres ejes: gobierno abierto, gobierno incluyente y fortalecimiento de la rendición de cuentas y la fiscalización, todos con transparencia, colaboración y participación; Víctor Quijano Durán reveló que las solicitudes de información al Inaip son escasas, por lo que proyectó abrir y extender la transparencia hacia la sociedad.

Doris Candila Echeverría indicó que buscará la vinculación desde las dependencias, trabajando con las unidades de transparencia de las mismas; en el mismo sentido, Édgar Escalante Centeno propuso alianzas y convenios con ayuntamientos, porque son los que siempre tienen faltas.

Aldo Ojeda Ruiz proyectó mayor capacitación y especialización para los servidores públicos y la sociedad en general, así como invertir y desarrollar herramientas tecnológicas; Germán Rivas Coral sostuvo que brindaría acciones para el desempeño público, redoblar esfuerzos de capacitación y practicar el gobierno abierto con lenguaje ciudadano.

Carlos Pavón Durán manifestó que deben reducirse los tiempos de respuesta de los sujetos obligados para brindar la información requerida, además de invertir en materia de transparencia y protección de datos personales.

Ligia Aguayo Rosado abogó por la inclusión del instituto para que llegue la información a toda la sociedad y que ésta siga participando; por último, Layda Cárdenas Canto sugirió que se pueda recomendar a las instituciones públicas mantener en el cargo a los titulares de sus unidades de transparencia, aun cuando cambie la administración, porque ya están especializados.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo