Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 12 diciembre, 2018

La mudanza de los trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no será una imposición, sino que se respetarán los derechos humanos y laborales, por lo que ocurrirá de una manera paulatina, expresó la titular de la dependencia federal, Josefa González Blanco Ortiz Mena, al inaugurar las oficinas de la Semarnat en la entidad.

Se trata de parte del proceso de descentralización del gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Las oficinas provisionales se encuentran en la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Josefa González Blanco declaró que será un "cambio paulatino, poco a poco. Un traslado respetuoso de derechos humanos, cuidando a la gente, quién quiere venir y quien no, no vamos a forzar ni imponer nada. Será pactada, paulatina, amorosa y respetuosa".

"No vamos a forzar a nadie, no vamos a correr personas por no quererse venir a vivir aquí", resaltó. "El trabajador va a elegir si viene y cuándo", añadió. Se trata de respeto a todo el sector y convivencia, muchos querrán, pero otros no podrán, agregó.

Son seis mil familias las que pertenecen a la Semarnat, comentó.

Afirmó que "finalmente un gobierno federal, un presidente voltea a ver al sur sureste para una justicia histórica en sector ambiental y social". Mérida es "la mejor ciudad de México para vivir.

Con respecto al proyecto del tren maya transpeninsular, González Blanco declaró que "pasará por aquí, nos impactará, es un proyecto extraordinario con el objetivo de traer más desarrollo".

Se cuida el medio ambiente y las comunidades, sello ambiental es cuidar a coexistencia del ser humano con el cuidado del medio ambiente, agregó

Ese cuidado del medio ambiente será con un desarrollo social, por lo que el tren maya será ejemplo, expresó.

Aseguró que traerá muchos beneficios, turismo alternativo, sustentable, que le falta a la región, aspecto sustentable del ecoturismo es importante.

Comentó que en el gobierno federal trabajamos de forma transversal, con secretarías y estados.

Se requiere, dijo, porque cuando se contamina se afecta la salud también. Si se contamina los mantos freáticos nos enfermamos, entonces se piden más espacios e infraestructura de salud, lamentó.

Afirmó que las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) serán rescatadas, porque son los pulmones y espacios de ecoexistencia, sí podemos coexistir ser humano, biodiversidad y un desarrollo armónico y ecológico, con mejora social y de vida.

María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno, afirmó que el gobierno de Yucatán será un aliado del gobierno federal en tarea de preservar el patrimonio natural de los mexicanos.

Declaró que Mérida y Yucatán han sido la mejor elección de la Semarnat, para instalar sus oficinas centrales.

Aseguró que en Mérida encontrarán gente amable, trabajadora, orgullosa de su estado y ciudad, dispuesta a colaborar con la secretaría.

Responsabilidad de preservar biodiversidad, ecosistemas, flora y fauna, y patrimonio único en Yucatán que son los cenotes.

"Habrá colaboración del gobierno de Yucatán con todos los órdenes de gobierno unidos al medio ambiente", destacó.

Estamos para recibir con servicios e infraestructura suficiente para calidad en Secretaría, aseveró.

Por su parte, Joaquín Díaz Mena, coordinador de Programas de Desarrollo del gobierno de México en Yucatán, afirmó que Yucatán estado rico en recursos naturales, pero eso conlleva una gran responsabilidad, entonces tiene que ser cuidado para tener menos contaminación y un uso adecuado, responsable y aprovechamiento sostenible para no ser acabados en el presente y condenar a la siguiente generación.

Indicó que la Semarnat "tendrá más cerca la atención a los 106 municipios del estado". "Josefa conoce problemas que nos aquejan en el estado, gran riqueza de agua y grave problema de contaminación del acuífero, para establecer acciones inmediatas, no podemos patear la lata", añadió.

Tiene que haber un manejo integral zona costera, cuidar recursos naturales, respeto a la veda, concientizar del cuidado de los recursos y la biomasa; mantener manglares en Yucatán, ante las denuncias de destrucción, y atacar de manera pronta para manejo integral ordenado de puertos, alternativas de vivienda a zonas no en zona núcleo.

Por último, mencionó la urgencia de un plan de manejo de residuos sólidos en coordinación con alcaldes y gobierno estado para no tener tiraderos al aire libre.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025