Jafet Kantún
Foto: Facebook @sejuveYucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de diciembre, 2018

La Secretaría de la Juventud a partir del 1 de enero del año entrante se anexará como una subsecretaría de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, y con ello se optimizarán los presupuestos del sector administrativo, pero se conservarán los programas y autonomía de la Sejuve, además de que con su integración pasarán a tener representación en los proyectos de desarrollo de la Sedesol, comunicó este martes la titular de la Sejuve, Ingrid Santos Díaz.

Al respecto, la secretaria de la Juventud señaló que los programas serán atendidos por la Sedesol Joven a partir del 2019.

Uno de esos programas será el de Participación e Intervención Juvenil en Yucatán, el cual constará de comedores de la juventud que se planean instalar en municipios del interior del estado. La titular de la dependencia ahondó en que sólo existen dos comedores de este tipo en todo el estado y ambos se encuentran en Mérida.

La titular de la Sejuve afirmó que se buscará poner nuevos estatutos en el Consejo Estatal de la Juventud con tal de establecer una paridad de género en el consejo y una mayor representación de jóvenes de los diferentes municipios del estado, ya que actualmente el 80 por ciento del consejo está compuesto por meridanos. El mismo, será parte del programa de Participación e Intervención Juvenil.

Otro proyecto dentro de este programa será el de Intervención Juvenil, el cual buscará llevar a escuelas, talleres y pláticas impartidas por los mismos jóvenes de la Sedesol Joven.

También se ejecutará el programa Fortalecimiento a Instancias Municipales, el cual abrirá 14 espacios en el interior del estado, que jóvenes podrán utilizar para convivir o hacer tareas ya que contarán con conexión a internet y computadoras. Estos espacios estarán denominados Contacto Joven. Asimismo, el programa integra a jóvenes voceros de comunidades que servirán como enlaces para llevar convocatorias desde la subsecretaría.

En adición, la subsecretaría planea exhibiciones y concursos regionales para que emprendedores puedan exhibir sus productos, muchos del interior del estado. Para emprendedores también se otorgarán microcréditos, así como una Expo Joven.

Por último, destacó que se tendrá el programa Información Joven, el cual otorgará becas académicas, así como el programa de comunicación que contempla espacios de radio donde podrán exhibir sus ideas.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres