Notimex
Foto: Twitter @Indemaya_Yuc
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de diciembre, 2018

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ticul, para promocionar las acciones y programas de esta dependencia en favor de las comunidades mayahablantes.

El director de ese instituto, Eric Villanueva Mukul, señaló que el objetivo es conservar las tradiciones de dicha civilización, la cual es una referencia de la entidad en el país y el mundo.

Explicó que a través de este acuerdo, se sumarán esfuerzos para que más habitantes de las comunidades rurales de esa demarcación, ubicada en el sur de la entidad, conozcan y se beneficien con la diversidad de esquemas que se manejan.

El funcionario aseguró que la herencia de los pueblos indígenas es un gran valor para cualquier sociedad, por lo que es importante preservarlo y contribuir a su avance. “En el Indemaya se trabaja en la creación e implementación de políticas públicas que atiendan de manera integral sus necesidades”, agregó.

Villanueva Mukul sostuvo que se trata de un órgano de consulta y asesoramiento para instancias estatales, municipales y diversos sectores que tienen relación con este tema, por lo que la vinculación con municipios es importante para cumplir sus objetivos y metas.

Por su parte, el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, aseveró que la firma de este documento es trascendental, pues se formalizan los trabajos que el ayuntamiento y el Indemaya llevarán a cabo, por lo que reiteró su apoyo para que esta demarcación sea un botón de muestra en la materia para todo Yucatán.

Como parte del evento, alumnado de la Casa de Cultura y de la primaria de la comisaría de Yotholín deleitó al público asistente con dos bailables y el canto de dos villancicos en lengua maya.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres