Sandra Gayou Soto
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de diciembre, 2018

La compositora e intérprete yucateca María San Felipe regresa a los escenarios institucionales después de una larga ausencia: este 8 de diciembre presentará la primera parte de su más reciente material discográfico en el marco de la Noche Blanca en el Palacio de la Música a las 23:30 horas.

María platicó con [i]La Jornada Maya[/i] sobre esta y su próxima presentación en el Festival Internacional de Trova. Visiblemente emocionada, nos dijo que este año decidió regresar a la música, “empecé a aceptar todo lo que llegara a mí, que no había hecho muchos años por los niños, quería estar en casa y no descuidar esa parte; justo hace un año dije a la vida ¡va todo!, estoy abierta, quiero hacerlo”.

“Dejé de resistirme un poco, esta es mi vida y tengo que. Empezaron a pasar muchas cosas super padres con la música, y coincide con el cambio de gobierno y coincide con que vuelven a abrirse puertas que estaban cerradas y llega este festival”.

[b]Libre, nuevo material en la Noche Blanca[/b]

María estará acompañada por seis músicos para interpretar la primera parte de su disco titulado [i]Libre[/i], “presento mi disco en el Palacio de la Música con toda mi banda de músicos, con coros e invitados”.

Lo que estará sonando en la Noche Blanca “es la primera parte de una gran producción, en 6 meses vamos a sacar la segunda que son 14 temas, ahorita son 7 es un EP que ya está en plataformas digitales, y también en físico, el día de la presentación estará a la venta, voy a salir inmediatamente para firmar discos”.

Al disco Libre “le dio nombre una canción que escribí hace unos años sobre violencia de género; quise hacer hincapié en ese tema y es el sencillo que hemos estado promoviendo”.

La acompañarán el director de la Orquesta Típica Yucalpetén, Pedro Carlos Herrera y Sergio Aguilar, que “son los directores, Osmani Collado, Joe Romero, Dani Galán, Julián López, Malena Durán y Merci Hernández en coros y Guillermo Morcillo es el invitado de la noche, haremos algo a piano y voz juntos“.

Respecto al formato del espectáculo, María San Felipe nos dijo que “los arreglos son muy variados, en la presentación del disco habrá salsa, jazz, rock pop, balada pop, vallenato, bolero; en la banda hay de todo, me gusta que haya de todo en mis shows, trato de que sea muy rico para los sentidos”.

[b]Presentaciones diferentes en el mismo espacio[/b]

María también estará en el Palacio de la Música durante el Festival Internacional de Trova el próximo 16 de diciembre; este recital será diferente al de la Noche Blanca, pues María estará acompañada sólo de una guitarra y una percusión. Considera que llevará “la esencia de la trova y llevaré canciones que van en ese formato de solo guitarra; a la gente le gusta ese formato, siento que conectamos diferente por alguna razón”.

“Cuando es a guitarra y voz, siento que es la canción desnuda, como se creó, como se escribió por primera vez, como la sentí la primera vez. Después viene todo el vestido del arreglo musical y el cobijo de los músicos; la versión desnuda siempre es muy especial”.

Agradeció a quienes han seguido su carrera durante sus veinte años de trayectoria, para el 2019 tiene proyectado seguir promocionando su disco y la grabación de varios videoclips.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres