Paul Antoine Matos
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de diciembre, 2018

Que los platillos típicos yucatecos hechos con queso de bola sean llevados hasta Edam, Países Bajos, para que en la ciudad de origen del lácteo sean conocidos, es lo que propone la administración municipal, expresó Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida.

Parte del proyecto del municipio para el turismo es difundir la gastronomía a nivel internacional, por lo tanto se tiene la intención de participar en el Mercado Anual del Queso, en Edam, expresó. Desde antes de iniciar la administración, Seijo Solís acudió a la ciudad de los Países Bajos, se contactó con el municipio y a través de esa relación se podrá mostrar lo que se hace en Yucatán con el producto originario de esa región.

“En Yucatán tenemos queso de bola desde las entradas hasta postres, en sopas y platos fuertes, es una destreza culinaria de los cocineros tradicionales y también de los chef de alto nivel”, destacó.

Entre los platillos yucatecos que se realizan con queso Edam están las marquesitas y el queso relleno, los cuales son los más destacados. Aunque también hay otros como pasteles, panes y dulces de guayaba, o empanadas, entre otros.

El funcionario municipal indicó que se trata de estrechar los lazos históricos con Edam vía comercial, pero también de una forma más estructurada de generar una participación directa de los municipios y posicionar la gastronomía yucateca.

Señaló que se investiga sobre su historia con la gente que elabora el queso de bola. Actualmente la compañía que lo hace en Yucatán tiene registro de su llegada hace unos 80 años, por lo que los productos y guisos se acercan a los años cuarenta aproximadamente, aunque no se descarta su aparición en fechas anteriores, explicó.

“Cubren de cera los quesos que mandan a ultramar, se cree es práctica previa a la tecnología de refrigeración”, indicó.

Declaró que se trata de abordar nichos especiales como la gastronomía, porque la intención de la administración es postular a Mérida ante la UNESCO para ser considerada como Ciudad Creativa Gastronómica.

En el proceso de planeación de tres años se marca una línea clara de proyectos innovadores e inclusivos, proyectos a comisarías que detonen ecoturismo y espacios de esparcimiento a población local que involucran bicicleta y caminata, comentó sobre el inicio de la administración.

Reconoció que el turismo tiene un comportamiento similar al de los años anteriores, por lo que se necesita una visión a largo plazo. “En 10 años hemos tenido dos períodos de crisis con recuperaciones, desde 2014 ha habido una recuperación del turismo hacia Mérida, los factores y elementos extra turísticos que afectan a la sociedad no deberán modificarse en su base en próximos años por el prestigio, calidad de vida, inversiones y atractivo”, consideró.

Señaló que hay un contexto favorable para mantener los puntos positivos y las inversiones.


Lo más reciente

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania