Juan Manuel Contreras
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de diciembre, 2018

A fin de generar un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a los Derechos Humanos, la fundación para el Debido Proceso y el Colegio de Antropólogos organizaron la mesa panel Retos en Derechos Humanos del nuevo gobierno federal en la península de Yucatán.

Naayeli Ramírez, de la fundación Debido Proceso, explicó que el concepto de Derechos Humanos se creó tras culminar la segunda guerra mundial, y enfatizó que dicha noción presenta diferencias según el contexto en el que se emplee. También destacó la importancia de poner el tema sobre la mesa para saber hacia dónde se dirige en México.

Dijo que se trata de una herramienta de transformación y uno de los mayores retos en México es hacer que el concepto de Derechos Humanos sea congruente, y para esto, hay que pensar en la manera en la que los habitantes del país lo significamos, pues en un área pluricultural, es necesario asumir un imaginario al respecto.

La abogada se dijo preocupada por la próxima licitación de megaproyectos como el tren maya, esto sin llevar a cabo una previa consulta a los pueblos que se verían afectados con la instauración de las iniciativas. También aclaró que el gobierno tiene la obligación de respetar la constitución.

Explicó que no existe una sola manera de hacer la consulta y que las comunidades deben ponerse de acuerdo para llegar a un consenso sobre cuál es la más adecuada.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo