Juan Manuel Contreras
Foto: @sspyuc
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de diciembre, 2018
La implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en México no ha estado exento de situaciones que dejan una percepción de impunidad en la sociedad, llegando a señalar al sistema como el de “una puerta giratoria” por la que entran y salen los responsables de la comisión de delitos, sin pagar las consecuencias de sus actos.
Ante este panorama, el gobierno del estado de Yucatán decidió instalar el Grupo de Trabajo Multidisciplinario de Justicia, a fin de darle seguimiento a los casos de las personas que infringen la ley, desde el momento de su detención hasta la sentencia. Dicha comisión se integra por representantes del gobierno estatal y municipal.
La primera sesión del grupo se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, y en esta ocasión fue presidida por el gobernador Mauricio Vila Dosal. También se contó con la presencia de la secretaria de gobierno, María Fritz Sierra; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y titulares de los cuerpos de seguridad.
“Iremos de la preocupación a la acción”, expuso Fritz Sierra, y aseguró que la administración de Vila Dosal pretende optimizar el sistema de justicia con propuestas concretas, y con esto, abatir la impunidad del estado haciendo uso de medidas apropiadas para juzgar, condenar y procesar a los responsables de delitos.
Mauricio Vila Dosal, María Fritz Sierra, Marco Celis Quintal, Felipe Saidén Ojeda, Wilberth Cetina Arjona, Mauricio Tappan Silveira, Renán Barrera Concha, Oscar Sabido Santana, Mario Romero Escalante, Alejandro Ríos Covián, Jesús Herrera Góngora, son algunos de los nombres de quienes figuran en el nuevo Grupo de Trabajo Multidisciplinario de Justicia.
Asimismo, se pretende incluir a representantes de la sociedad civil, tales como miembros de las diversas cámaras empresariales de la entidad, asociaciones civiles y representantes de los medios de comunicación.
“Los agarraron y luego los soltaron” es una de las principales quejas de los yucatecos ante la liberación de los delincuentes cuando estos llevan sus respectivos procesos en libertad, según explicó Vila Dosal. “Luego se reparten culpas”, y ahí es donde radica la razón de la instalación de esta nueva institución.
Para el gobernador, una de las desventajas de dicha situación es que se genera desconfianza en las instituciones de impartición de justicia, y a la larga esto merma el número de denuncias que se interponen en el Ministerio Público luego de ser víctima de alguna fechoría.
El objetivo principal de la mesa es la unificación de criterios, y se planea que sus integrantes se reúnan una vez a la semana. Las reuniones posteriores las dirigirá María Fritz, la secretaria de gobierno.
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada