Paul Antoine Matos
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de diciembre, 2018

En lo que será su primera edición, el 25 y 26 de enero de llevará a cabo la Expo Foro de Energía Yucatán 2019, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de la entidad, que tratará los temas de Innovación y eficiencia energética, entre ellos las tarifas eléctricas y homologación con el resto del país, el desabasto de gas natural y la implementación de las energías alternativas.

Juan Manuel Ponce Díaz, presidente de la Canacintra, declaró en rueda de prensa que el desarrollo de Yucatán es importante por la energía, pero entre las grandes necesidades está la urgencia de abaratar su costo.

Reconoció que en 2017, la inflación en el precio de los energéticos creció 18 por ciento, con lo cual se tienen precios mayores que en Estados Unidos y en algunos países de Centroamérica, por lo que es “exageradamente cara”.

Consideró que será un proceso largo el homologar las tarifas eléctricas con otras partes del país, en el que tendrán que involucrarse la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y las secretarías de Hacienda y Energía.

Alejandro Gomory Martíez, vicepresidente de la Canacintra, señaló que se deben resolver problemas de los energéticos, en primera instancia, y en una segunda etapa encontrar alternativas con energías limpias, como la eólica y solar.

Mientras que Alberto Abraham Xacur, también vicepresidente, afirmó que las altas tarifas en Yucatán tienen muchas variables como el costo de producción y la distancia desde donde son importados los energéticos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres