Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 3 de diciembre, 2018

“Un círculo vicioso” es como describió el nuevo director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán (Indemaya) a los descuidos que padeció la institución durante la pasada administración, mientras estaba bajo la tutela de Rosario Cetina Amaya.

“Lo descuidaron y también descuidaron a los de allá”, dijo Eric Villanueva Mukul, en referencia a la población mayahablante del estado.

Manifestó que incluso muchos de los colaboradores “habían perdido el ánimo y la convicción”, y aseguró que la nueva administración, además de compromiso con el tema, tiene el entusiasmo para llevar a cabo acciones en favor de la comunidad maya yucateca.

El funcionario detalló que mejorarán las condiciones materiales en el Indemaya, por lo que se espera contar con más recursos, y con esto ampliar las políticas públicas.

“Incidiremos más, no sólo en el desarrollo cultura, sino también en el desarrollo económico de las comunidades, porque en medida de que tengan utilidades, se preservarán los empleos, de otro modo, se erosionará”.

Villanueva Mukul añadió que el presupuesto para el Indemaya debería incrementarse “al infinito y más allá”, sin embargo, esto no es posible, ya que los recursos son “como una sábana”, porque “si se jala de un lado, se descobija el otro”, sin embargo, se mostró optimista respecto a su incremento.

Sobre el proyecto del tren maya, explicó que de ser necesario, se implementarán estrategias para “informar y difundir” sus pormenores a las comunidades en las que transitará el vehículo, mas aclaró que los detalles del proyecto aún no están claros.

El titular del Indemaya destacó la importancia de la iniciativa, pues Valladolid es de los centros indígenas más importantes, y el tren maya tendría cuando menos tres paradas en zonas indígenas, lo que será un factor que detone la generación de empleos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres