Jafet Kantún
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 3 de diciembre, 2018

Yucatán requiere de más docentes capacitados para atender a estudiantes con problemas de aprendizaje o con algún tipo de discapacidad, ya que sólo existen mil 600 maestros que atiendan a los más de 14 mil alumnos con discapacidad junto a muchos más con problemas de aprendizaje; aunado a esto, en todo el estado sólo hay dos maestros que dominan el maya capacitados en educación especial, declaró el director de Atención Especial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Jesús Valencia Mena.

“En total, son 14 mil y fracción alumnos con alguna discapacidad en el estado, de lo que nosotros tenemos en la dirección de educación especial. Tenemos 16 supervisiones y ellos nos dan la estadística cada mes para que nosotros podamos ver cuántos son”, señaló el titular de la Dirección de Educación Especial del Estado.

“Son en total mil 600 docentes los que atienden al USAER (Unidad de Servicio en Apoyo a la Educación Regular) y los CAM (Centro de Atención Múltiple.) Por el momento no son suficientes, requerimos de más”, declaró el funcionario. Para incorporar a más plantel de maestros capacitados en educación especial, informó que a petición del gobernador Mauricio Vila Dosal se está trabajando en el diagnóstico de los programas USAER, con tal de conocer cuántos se necesitan en el estado. Agregó que con el estudio se sabrá cuántos centros USAER abrir en Yucatán y de cuánto es el presupuesto que se le debe destinar a este rubro.

Sin embargo, la capacitación que tienen los maestros especializados en el estado es muy buena y de las mejores, subrayó . “Hay mucha capacitación por parte del personal, hoy en día capacitamos al personal de USAER como el de los CAM”.

Al ser cuestionado por casos de discapacitados maya-hablantes, sobre todo en municipios del interior del estado, el director Atención Especial de la Segey señaló que “son casos muy reducidos”. Para estos casos, declaró que “hay como dos maestros en el interior que dominan el maya, sobretodo en lo que está por Yaxcabá”.

Ante la carencia de docentes capacitados para la Educación Especial y con dominio de la lengua originaria, destacó que para superar esta dificultad normalmente se busca el apoyo de intérpretes que sirvan como mediadores entre los alumnos y los maestros especializados.

Este aspecto será otro a evaluar en el plan diagnóstico de programas de USAER a realizarse en los próximos meses.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres