Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 10 de noviembre, 2018

“Es bien complejo quererse cuando estamos en un contexto tan hostil. La obra El Mal de Saturno reflexiona sobre qué tanto derecho tenemos de opinar sobre el cuerpo de otra persona”, explica Charly Perera, dramaturgo y director de la obra que trata sobre los desórdenes alimenticios y dará su última función este 10 de noviembre en el Centro Cultural Olimpo a las 20 horas.

A diferencia de las otras obras de Replay Tequila, El Mal de Saturno no es una historia lineal sino seis microhistorias. Cada personaje principal representa un trastorno diferente y muestra cómo las relaciones interpersonales condicionan la bulimia, anorexia, megarexia y ortorexia.

“Hay un personaje de una madre que ejerce presión sobre el hijo para que cuide su cuerpo. Ella es pintora y tiene escenas aisladas en toda la obra, en las que cuenta su proceso creativo y deja ver la importancia que tiene para ella la disciplina, comer específicamente gramos de lo que sea”, comenta Perera al explicar cómo se representa la ortorexia.

Para escribir la obra se consultó a profesionales de la salud. “Un especialista nos comentó que cualquier cosa que no te permita comer de manera natural o a las horas que deberías, ya es un trastorno alimenticio. La obesidad es un trastorno también y tiene que ver con cuestiones de ansiedad, otro tipo de patologías, con ausencias”, relata.

Otro de los personajes de la obra, Sebastián, ve al cuerpo como un templo. “Piensa que todos tenemos que estar en un estado divino, mediante “Ana y Mía” la forma popular en la que se conoce a la anorexia y la bulimia. Todos los personajes tienen nombre de santos porque los trastornos también tiene mucho de culto y religiosidad”, comenta.

Charly Perera aclara que si bien nuestras configuraciones corporales son distintas, se tiende a percibir la delgadez como un halago, y subir de peso como un apelativo a bajar o cuidarse.

“Nos hemos acostumbrado a un sistema pasivo-agresivo que si le decimos a alguien ’gordo’ es para que sea delgado. Seguro ocurre al revés pero en menor medida. En un taller a una maestra se le salió decir que le daban asco los cuerpos gordos. Y aunque existen parámetros entre los cuales una persona puede seguir de peso y estar saludables, se sigue un estándar específico”, agrega.

El elenco está conformado por Daniela Ceballos (Rosa), Ángel González y Eduardo de la Cruz quienes interpretan a Frank, Mariana Yamá (Catalina), Armando Montero (Agustín), Pamela Yasuri (Teresita) y Armando Chacón (Sebastián).

El costo del boleto para esta función de cierre de temporada es de 50 pesos general y 25 para estudiantes e INAPAM. La obra obtuvo el apoyo de los Fondos Municipales para las Artes y Desarrollo 2018.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU