Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de octubre, 2018

El caso Homún es un parteaguas en Yucatán respecto a lo que podría ser uno de los mayores actos de impunidad en cuanto a megaproyectos que afectan a las comunidades originarias, declaró José Pablo Quiñones, presidente del consejo consultivo de las Jornadas de Derechos Humanos.

En entrevista, Quiñones expresó que en las demandas contra el proyecto de la granja porcícola de Homún, “se juega la dignidad” y la sociedad será vigilante en cuanto al actuar de la autoridad estatal y legislativa.

Al estar en litigio, consideró, debe esperarse a la resolución, pero las organizaciones demandantes de la detención del proyecto están dispuestas a llegar hasta las últimas instancias, si es necesario a las internacionales, para que se pare debido al impacto negativo sobre el manto acuífero peninsular.

Además, advirtió del peligro a las fuentes de empleo producidas por el ecoturismo en los cenotes, por lo que las autoridades no pueden darle carpetazo. Enfatizó en los ciudadanos tienen derecho al agua y a un medio ambiente sano, por lo que es un recurso natural que en caso de contaminación afectará a niños, niñas y adolescentes de Homún.

[b]Tren maya, a consulta[/b]

Con respecto al proyecto del tren maya transpeninsular, propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, expresó que debería ser congruente en cuanto a las consultas de los megaproyectos como el Aeropuerto de Texcoco.

“El mecanismo de consulta es excelente en la participación, e involucrar a sociedad en toma de decisiones, pero debe existir congruencia”, declaró. El próximo gobierno federal con mayoría en cámaras podrá dar marco normativo a consultas ciudadanas a ser más accesibles, e indígenas darle orden para que ocurran y sean vinculantes, afirmó.

Desde que haya una comunidad afectada directa o indirectamente con megaproyectos, tienen que ser consultados, enfatizó. En este nuevo inicio de gobierno federal y estatal, debe haber voluntad política para regular y brindar un marco jurídico a consultas, dijo.

Que la voluntad del gobierno de transición de generar manera diferente de hacer política es positivo, pero las consultas deben ser de manera pareja, reiteró.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026