La Jornada Maya
Foto: Jesús Cámara Ríos

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de octubre, 2018

El integrante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Jesús Serrano Landeros, omitió hablar ante representantes de los medios de comunicación sobre la controversia que se ha generado en torno al alza a las tarifas eléctricas, denunciada por empresarios yucatecos.

Previo a su participación en el Segundo Congreso Regional de Aprovechamiento de Energías que organiza la Facultad de Ingeniería de la UADY, el comisionado de la CRE declinó ofrecer un posicionamiento sobre los señalamientos de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandra Pacheco Montero, en torno a las alzas de hasta un 300 por ciento en el cobro por la luz que han tenido empresarios de este ramo en la entidad.

"Prefiero no ser impreciso, tener todas las cifras, compartirla de la mera abierta con ustedes. Hagan una cita conmigo y platicamos de todo", dijo.

Ante la insistencia de los reporteros, Serrano Landeros le entregó su tarjeta de presentación a uno de estos y le pidió llamarle para hacer una cita en la que, insistió, ofrecería detalles de este y otros temas que le pregunten.

El reportero le recriminó que habían solicitado citas para entrevista con anterioridad, aunque estas se les había negado, a lo que este le respondió: "Yo te estoy ofreciendo hablar. Llama y hacemos una cita" y posteriormente, los organizadores del evento intervinieron con el argumento de que el comisionado tenía que ofrecer una conferencia.

En su charla, el comisionado habló sobre la aplicación de las energía renovables para un mejor desempeño de consumo en Yucatán, en la que aseguró que estas alternativas permitirán generar mejores condiciones para los habitantes del estado.

Posteriormente, durante una sesión de preguntas y respuestas, una persona que se encontraba entre los asistentes volvió a tocar el tema de las alzas en las tarifas, a lo que este respondió que quienes tengan algún problema con el pago por el suministro, pueden recurrir a alternativas de generación para solventar su demanda y tener un cobro reducido.

Como informamos, hace unos días la Canirac mostró su rechazo a la situación de las tarifas, argumentando que miles de empleos del sector restaurantero estaban en riesgo, ante las alzas.

De hecho, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán aún mantiene una mesa de diálogo con la CRE en torno a solucionar este conflicto.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU