Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de octubre, 2018

"Es una inquietud personal, sobre la vida, sobre quiénes somos. Lo que más me inspiró fue la violencia del país y las cifras escalofriantes de muertos", comentó el pintor Ricardo Can en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], a propósito de su próxima exposición [i]Del color de la muerte[/i], que se inaugurará este miércoles 31 de octubre a las 20:30 horas en la galería universitaria del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Ricardo Can es egresado de la licenciatura en Artes Visuales de la Uady y originario de la comisaría de Kimbilá en Izamal. Este último año su producción ha girado en torno a la muerte, aunque este tema le interesa desde hace mucho tiempo.

Agregó que la exposición se enmarca en las celebraciones del Hanal Pixán, una tradición todavía muy presente en el lugar donde creció. “Todos hemos sufrido partidas de seres queridos, y he estado en situaciones de dolor. Nosotros de verdad creemos en nuestra tradición: que la gente se muere pero regresa cada año”, comentó.

Las 17 piezas que forman parte de la exposición son de mediano y gran formato de técnicas mixtas, óleo y acrílico. Parte de las influencias en su trabajo viene del bordado, presentado en una de sus colecciones como parte de los cuadros, y en otras piezas, encarnado en los colores llamativos, patrones y texturas.

“Mi mamá es bordadora y una de mis principales influencias. Muchos me preguntan por qué si es sobre la muerte, tiene tantos colores. El cráneo es el pretexto para lo ornamental, pero tiene motivos florales que lo hacen lucir arte folclórico mexicano. Tenemos íconos como la calavera de Posadas, y quiero retomarlos desde mi perspectiva, como parte de una comunidad de mayahablantes donde prevalece el bordado”, afirmó.

Así mismo, Can ha participado en otras exposiciones y recientemente en un corto documental del director Alvar Omar Canto sobre la migración. “La idea era hablar de algunos aspectos del contexto social, qué se siente salir de la comunidad para vivir en la ciudad”, comentó.

Además de la exposición en la Uady, Ricardo Can participará en una muestra colectiva en el marco de la Noche Blanca el próximo 8 de diciembre en el Centro de Artes Visuales.


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia