Paul Antoine Matos
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 30 de octubre, 2018
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador llegará a Yucatán el 13 de noviembre para discutir con los gobernadores de la región sur sureste el proyecto del tren maya transpeninsular, indicó Aarón Rosado Castillo, coordinador del plan propuesto para el tramo en la entidad.
Durante el foro sobre el impacto del tren maya celebrado en la Facultad de Psicología de la UADY, Rosado Castillo señaló que el interés es que participen todos los actores, desde los habitantes hasta internacionales, a fin de que todos se beneficien de la realización del proyecto.
“Desde el día uno ofreceremos que todos se suban al tren. No será una licitación que unos cuantos ganarán. Habrá transparencia ante todo, beneficio a la persona local y luego dar paso a otras intenciones”, afirmó.
Indicó que el propósito es ser un referente en ecología, en la interacción con la sociedad, el beneficio para ellos, y también desarrollo económico y sustentable, por lo que quieren ser el mejor proyecto del mundo.
El ferrocarril, en su modalidad de carta, alcanzará los 125 kilómetros por hora, y los 140 para pasajeros, por lo que revoluciona el servicio en la península, donde los trenes corren a 40 kilómetros por hora, mencionó.
“Se gestará como una gran empresa, financiada por el gobierno federal. Será una fibra de inversión. No es sólo el tren, es un gran programa de desarrollo económico y social que involucrará un tren”, enfatizó. El presupuesto federal para la obra irá de los 120 mil a 150 mil millones de pesos, agregó.
“Que sientan beneficio de mejora de economía, que sea una gran alianza entre todos para sumar, para lograr consolidación con expectativas de cada año”, indicó.
El 16 de diciembre serán eventos de inicio, con bendiciones mayas en las municipalidades, dijo. Derivado de eso, comienza oficialmente el calendario de la consulta indígena, que ellos sean cogestores y corresponsables del desarrollo, agregó.
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDI y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya