Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 30 de octubre, 2018

Numerosos mausoleos del Cementerio General son auténticas obras de arte y forman parte del patrimonio histórico y cultural de todos los meridanos, por lo que el ayuntamiento de esta ciudad puso en marcha un plan de manejo para el rescate de los más representativos.

Durante una visita de supervisión de las obras que se realizan en el primer mausoleo de la Familia Torre Castillo, que es el punto de inicio de dicho plan, el alcalde Renán Barrera, indicó que los trabajos están encaminados a devolver el valor simbólico, histórico y estético de los mausoleos.

Comentó que el trabajo para recuperar esa importante parte del Cementerio General se ejecutará durante los tres años de la administración e incluirá alrededor de 20 de esas construcciones.

“Los esfuerzos del Ayuntamiento van encaminados a la importancia de conservar los Mausoleos más representativos del Cementerio como piezas importantes del patrimonio histórico y cultural”, expresó.

“Por ahora comenzamos con uno en el que invertiremos 250 mil pesos aproximadamente y cuya restauración llevará unos tres meses”, dijo.

Indicó que de los más de 60 mausoleos que destacan por su importancia en el Cementerio General, hay unos 30 con mayor significado histórico, la mayoría de los cuales se ubican en las amplias avenidas que cruzan el camposanto.

El director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina, destacó que de esos 30, alrededor de 20 requieren la intervención, que incluirá limpieza, pintura y revestimiento de mármol en algunas áreas, retoque de criptas, fachas, lápidas y esculturas.

“Nuestra intención es que el Cementerio General sea reconocido también como un lugar turístico, un museo a cielo abierto, tal como ocurre en grandes ciudades del mundo”, expresó.

Dio a conocer que los trabajos quedan a cargo de personal capacitado y con experiencia que también trabaja en el programa de Rescate de Fachadas del Centro Histórico.

Las bóvedas y mausoleos de mármol que forman parte de la belleza y atractivo del camposanto incluyen esculturas como ángeles, estampas dolientes ante las tumbas, Cristos y sus variadas advocaciones, como la del Sagrado Corazón, entre otros.

El Cementerio General fue inaugurado el 3 de noviembre de 1821 y en marzo de 2013 fue declarado como Patrimonio Cultural Municipal. Es uno de los más antiguos del país y en él se encuentran las tumbas de políticos, compositores, maestros reconocidos, entre otros personajes de la historia meridana y yucateca en general.


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude