Katia Rejón
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 30 de octubre, 2018

“No sólo a nivel local, sino también a nivel mundial, escuchamos cómo toman lugar gobiernos como el de Bolsonaro en Brasil, o el de Trump, que tienen discursos de odio. Es una paradoja porque al mismo tiempo más se trabaja para visibilizar los problemas de violencia de género”, afirmó Frederick Santana Núñez, del Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (Cessex), en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

Agregó que en la actualidad los académicos están trabajando para hacer más evidente la situación de violencia, pero hace falta la participación de la sociedad civil organizada y del gobierno para implementar políticas públicas con perspectiva de género. “No podemos aislarlo, es una situación cada vez más compleja que requiere el trabajo de muchos actores sociales”, afirmó.

En noviembre, el Cessex tiene dos actividades. Por un lado está el curso-taller La temida intimidad, dirigido a profesionales de sicología, tepeutas o sociólogos, para hablar sobre la intimidad no sólo desde el ámbito sexual sino también familiar y personal, el 8 de noviembre.

“Este tema a veces no es abordado en el ámbito clínico. Se trata de un taller de cuatro horas con formato de conversatorio donde pondremos en la mesa el concepto de “intimidad”, los diferentes tipos que hay, cómo es ahora en la posmodernidad y cómo era antes, y cómo podemos facilitarlo en el consultorio”, explicó.

El costo total de la sesión es de 600 pesos e incluye una constancia. El taller es impartido por el maestro sicólogo y sexólogo Víctor Manuel Oseguera Jurado, quien viene de la Ciudad de México.
La segunda actividad será la octava Semana de la no violencia en contra de las mujeres, del lunes 12 al jueves 15 de noviembre, en el Cessex, ubicado en la calle 12 entre 31B y 33 de la colonia San Nicolás, en Mérida. La entrada es gratuita y el cupo es limitado.

El objetivo de esta semana, que se organiza desde el 2010, es crear conciencia sobre el respeto, la igualdad y los derechos hacia las mujeres con actividades que inviten a la reflexión, de análisis y empoderamiento con perspectiva de género.

La primera mesa el lunes 12 de noviembre a las 18 horas está a cargo de María Herrera Páramo, Carmen Herrera Tucuch, Yahayra Centeno e Irma López Gutiérrez, quienes hablarán sobre los “Programas estratégicos de la Secretaría de las Mujeres”, organismo que se creará en esta administración estatal y estará a cargo de Herrera Páramo, quien fue directora del Instituto Municipal de la Mujer, creado en la primera gestión de Renán Barrera Concha.

“Hace seis años, cuando inició el Instituto Municipal de la Mujer, invitamos a María Herrera para hablar de la ruta crítica que tomaría su gestión. Ella además es docente del Cessex. Ahora también presentará un poco sobre cómo se articulará el trabajo del personal y cuál es la dirección que va a continuar o modificar ahora que el alcance será estatal”, comentó Santana.

Además de esta ponencia también están programadas las pláticas “Un nuevo reto para las mujeres: violencia, VIH y tercera edad”, a cargo de la maestra Ligia Vera, el martes 13 de noviembre a las 18 horas; y el “Abordaje interdisciplinario en el trabajo en violencia, de la teoría a la práctica”, el miércoles 14 de noviembre a las 19 horas, a cargo de la maestra Lupita Solis.

La semana cierra con el conversatorio “Colorín colorado, otra vez fui acosada(o)”, facilitado por las sicólogas Marielle Barredo y Paula Domínguez Ribbón, el jueves 15 de noviembre a las 18:30 horas.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 9 86 39 99 o (999) 2 90 27 07 y al correo [email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU