Óscar Rodríguez
Foto: Congreso Yucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 28 de octubre, 2018

Este lunes en punto de las nueve horas en el congreso del estado inician las comparecencias de los tres aspirantes a dirigir la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes responderán las preguntas de los legisladores locales que formularan basados en los 115 cuestionamientos recibidos en la plataforma electrónica instalada para abrir la posibilidad de una mayor participación ciudadana.

La semana pasada en la comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus integrantes conocieron la relación de estos cuestionamientos, al igual que aprobaron por unanimidad el calendario de comparecencias de los tres candidatos al cargo, que se presentarán en el orden como fueron colocados en el oficio enviado por el Ejecutivo estatal.

Según el acuerdo de ese organismo los aspirantes deberán acudir el próximo lunes 29 de octubre del año en curso, de la siguiente manera: Roberto Gutiérrez Crespo a las 9 de la mañana, José Puc Maldonado a las 11 de la mañana y Wilberth Cetina Arjona a las 13 horas; quienes fueron notificados para ello, por la Secretaría General, mediante un oficio que también integrará las preguntas.

Se prevé que en el momento de las comparecencias, los candidatos a ser fiscal General tendrán un máximo de 30 minutos de exposición, para responder los cuestionamientos de los sectores sociales, después los diputados integrantes del cuerpo colegiado intervendrán hasta por tres minutos cada uno y el aspirante tendrá 20 minutos para la contestación, tiempo que podrá prorrogarse, si así lo requiere el aspirante.

Cuando finalicen las comparecencias de la terna, los miembros de la comisión utilizarán un receso para deliberar y preparar el proyecto de dictamen sobre el asunto, que será discutido y votado momentos después, sin embargo será el pleno quien tome la decisión sobre el nombramiento.

Para todo este proceso, se invitará a representantes de las cámaras empresariales, de las instituciones de educación superior y de los colegios de abogados, para ser testigos en el Congreso del Estado; al igual que la sesión de la comisión se transmitirá vía página de internet y en las redes sociales del poder legislativo, para la sociedad en general.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense