Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 28 de octubre, 2018

Yucatán es un estado con docentes que sobresalen en los exámenes que se les aplican por parte de organismos como el Instituto Nacional de Evaluación Educativo (INEE), sin embargo presenta serio rezago en habilidades de comunicación y matemáticas reveló el director de ese organismo publico Alfonso Paz Rodriguez.

Entrevistado luego de entregar a los legisladores de la comisión de educación los indicadores registrados en el estudio “Panorama Educativo de México“ para el estado de Yucatán, Paz Rodríguez explicó que existen dos realidades totalmente opuestas en el estado que se plasman en los estados colocados en el cono sur y el norte de la entidad.

Apuntó que la escolaridad en Yucatan no supera los 8 años, por lo que es urgente el impulsar medidas para que se logre que al menos se pueda alcanzar e nivel medio superior, aunque para ello tendrían que pasar 10 años para avanzar un grado en esa escala.

Indicó que a pesar de que los docentes superan las evaluaciones, los resultados en el aula no reflejan la alta capacidad de los docentes pues en los tres niveles que se mide 6 de cada 10 estudiantes presenta resultados insuficientes en el área de matemáticas.

Paz Rodríguez, informó que, según sus estudios, en Yucatán tiene una cobertura en preescolar de 74.5 por ciento, en primaria del 93 por ciento, en secundaria 86.8 por ciento y en educación media superior 63.6 por ciento.

Ahondó que en promedio de abandono escolar se presenta en primaria 0.3 por ciento, en secundaria 5.9 por ciento y en media superior 13.9 por ciento, cifra que esta por encima del sistema educativo nacional según las últimas mediciones del INEE.??Además, señaló que los casos de reprobación se presentan en primaria 2.3 por ciento, en secundaria 6.2 por ciento y en media superior 18.6 por ciento; además de que reveló que existen dos escenarios de la educación en Yucatán, “uno fuerte y otro con problemas serios de aprendizaje”.??“Tenemos que integrar a los padres en la labor de la educación y los maestros deben asociar las actividades con los alumnos, con algo que les gusta, en particular en las matemáticas”, señaló.

Cuestionado sobre la intención del próximo gobierno federa de desaparecer al INEE al considerarlo parte de la Reforma Educativa, el funcionario indicó que a pesar de tal situación el Instituto labora de manera normal.

“Son decisiones que tiene que tomar el nuevo gobierno, nosotros en el INEE seguimos realizando y cumpliendo nuestro trabajo en el marco normativo“, finalizó el titular en Yucatán de ese organismo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU