Katia Rejón
Foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 26 de octubre, 2018
Con una muestra de cien altares, el tradicional cortejo fúnebre y la puesta en escena [i]Delirio teatral[/i], artistas, público en general y estudiantes celebrarán el Hanal Pixán 2018 este sábado 27 de octubre desde las 9:00 horas en la Plaza Grande con la participación de diversas instituciones que presentan el tradicional altar yucateco.
El mismo día a las 19:00 horas partirá el cortejo fúnebre protagonizado por los estudiantes del Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez” dirigido por la maestra Yolanda Tamayo Campos. “La participación se divide en dos etapas: donde el pueblo acompaña al difunto con la formalidad de un pueblo doliente que acompaña a la familia; y después las características del festejo, la parte alegre donde los alumnos se caracterizan de artistas famosos fallecidos, o personajes de leyendas yucatecas y de otras partes del país como Kukulkán y La Llorona”, afirmó Tamayo Campos en rueda de prensa.
El derrotero iniciará en el parque de Santa Ana hasta la Catedral, donde llegarán aproximadamente a las 20:00 horas y tendrá lugar el [i]Delirio teatral[/i] dirigido por Mario Herrera Casares, mejor conocido como “Dzereco”, y donde participan más de treinta actores de teatro regional.
“Esta puesta en escena es parte de una tradición en el estado desde 1989. Una idea de Rubén Chacón y un texto del comediante yucateco 'Lord Albert'. Decidimos hacer un libreto a nuestro estilo, pero manteniendo el fondo original”, comentó en la rueda de prensa Herrera Casares.
El elenco está conformado por actores regionales de larga trayectoria como Madeline Lizama, quien también formó parte de la obra en su estreno hace 29 años. De acuerdo con Herrera, el personaje de Calavera Mestiza, fue escrito especialmente para ella.
En el espectáculo también participará la Orquesta Jaranera y el Ballet Folclórico de Yucatán. Herrera destacó que en este recorrido se da a conocer el significado de la cultura y tradición yucateca, así como el trasfondo de la jarana. “Es un teatro familiar que no tiene ni un solo insulto”, aclaró.
Por su parte, la directora del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), la licenciada Regina Carrillo R. Valenzuela dio a conocer las actividades que tendrá el espacio los días lunes 29 y martes 30 de octubre.
El primer día a las 18:30 horas se llevará a cabo la muestra artística La tierra de los vivos a cargo de todos los alumnos de los talleres de teatro, artes plásticas, música, y otros. El objetivo es transmitir las expresiones tradicionales del Día de Muertos de varios estados de México.
El martes a las 17: 30 horas tendrá lugar el recorrido Almas chicas, sobre la tradición yucateca, ésta a cargo de los maestros del Centro Cultural del Niño Yucateco. “Recordemos que quienes transmiten a los niños el arte y la cultura en el Cecuny también son grandes artistas”, mencionó Carrillo.
El recorrido será guiado por el personaje de un anciano, y la ambientación de una pequeña comunidad, por la cual los visitantes conocerán elementos del estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada