Juan Manuel Contreras
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de octubre, 2018

Desde las 8 de la mañana de este jueves, dio inicio la consulta ciudadana que organizó el equipo de transición del gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, a fin de que el pueblo mexicano emita su opinión respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Como hemos informado, en Yucatán se instalaron 24 casillas: 10 en diferentes puntos de la ciudad de Mérida y 24 distribuidas al interior del estado.

Según se pudo observar, la difusión de la campaña fue casi nula, salvo los medios de comunicación que abordaron el tema; sin embargo, no se contó con una estrategia mediática que permita a la población conocer los pormenores de dicho ejercicio democrático.

El procedimiento para emitir el sufragio fue similar al de las elecciones del primero de julio, con la excepción de que los funcionarios de casilla no contaban con una lista de los votantes registrados en la misma; y se pudo votar en cualquiera de ellas.

Al acudir a la consulta, los ciudadanos deben proporcionar su credencial de elector y los encargados -todos ellos voluntarios- introducen la clave del INE en una base de datos, esto para evitar que se vote dos veces; pese a que ha trascendido que ésta medida es ineficaz.

Reacondicionar el actual aeropuerto y construir pistas en la base aérea de Santa Lucía; o continuar con la construcción del NAIM en Texcoco, son las opciones para los interesados en participar en la decisión. Al recibir las “cartillas”, se marca una de los recuadros a la vista de todos.

Funcionarios de casilla de la colonia Alemán y el fraccionamiento del Parque coincidieron en que -al menos el primer día- la participación ciudadana fue escasa; sin embargo, lo atribuyeron a las obligaciones laborales de los meridanos, por lo que esperan que en las próximas horas repunte el número de votantes.

“A mí, ni me va ni me viene”, sentenció un vecino de la colonia Alemán mientras completaba su rutina de ejercicio. El deportista explicó que sí tenía conocimiento de la consulta, pues se enteró por medio de Facebook; mas no considera que ésta sea de su incumbencia, debido a que viaja “cada muerte de un judío”.

Uno de los votantes en el módulo del fraccionamiento del Parque, celebró que el gobierno entrante tome en cuenta la voz del pueblo; y consideró pertinente que dicha estrategia se convierta en una práctica común para otros temas de relevancia para los mexicanos.

“Tiene que ser Texcoco”, atajó otro elector, con el argumento de que, de cancelarse el actual proyecto -que tiene un 20 por ciento de avance- se perdería la inversión que ya se hizo en la construcción del complejo, “¿a poco creen que si gana Santa Lucía van a dejar los avances ahí asentados?”, cuestionó.

En redes sociales, el escepticismo brotó a flor de piel. A través de internet circularon numerosos memes y noticias descalificando la iniciativa del equipo de transición de AMLO; muchos internautas argumentan que el pueblo no está calificado para decidir sobre un tema tan complejo como la construcción del NAIM.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU