Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de octubre, 2018

La empresa Producción Alimentaria Porcícola (PAPO) estableció, a través de una presentación en Power Point, los motivos por los que afirman la granja porcícola que se establece en Homún no contaminará el manto acuífero de la zona del Anillo de Cenotes, ni generará mal olor entre la comunidad.

PAPO destaca que la granja porcícola de Homún es la primera en Yucatán y México que, en su proceso, incluye un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para producir agua. Éste se adecúa con la NOM-003-SEmarnat-1997 con calidad para riego de áreas verdes.

Se cumple no por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sino por la exigencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de Yucatán, “que sin discusión aceptamos por propia convicción del compromiso que tenemos con el medio ambiente” de la entidad, afirma.

PAPO indica que durante dos años se ha trabajado con trámites ante autoridades federales, estatales y municipales, y la granja cuenta con más de siete permisos, licencias y títulos, cuya construcción inició en junio de 2017. Así, también manifiestan tener más de 10 programas y planes de prevención ejecutados y autorizados por las autoridades correspondientes.

Señala que se utiliza el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR). En la granja, a los cerdos se les alimenta con grano y complementos alimenticios que generan orina y estiércol, pero “todo es totalmente biodegradable”, afirma, a diferencia de los desechos de lo que las personas comen, añade.

“Cualquier agua residual, sea de nuestras casas, de una empresa o una granja, huele feo, sin embargo, depende de qué es lo que genera dicha contaminación el problema que pueda causar”, advierte la empresa.

Indica que en países como España, Alemania y Estados Unidos, las granjas que crían ganado de manera intensiva, ya sea porcícola, avícola o vacuno, le dan sólo dos tratamientos a sus aguas residuales, a través de un biodigestor y un sedimentado. “El agua la disponen directamente al suelo y los lodos los sacan hasta que se llena el digestor”, agrega.

A diferencia de otras granjas a nivel mundial, la de PAPO y su STAR en Homún, tiene ocho pasos de tratamiento. El sistema inicial incluye el homogenizador y pretratamiento, así como el de biodigestores.

El sistema terciario con el tratamiento en tanque de aireación y tratamiento facultativo; filtro de arenas; sistema para quemar gas metano; y tanque de desinfección.

El sistema periférico que incluye los lechos de secado y disposición, y el sistema de riego con cosecha. La operación de éstos y el terciario sería a partir del 20 de noviembre.

[b]Empleos y producción[/b]

PAPO establece en su presentación que en Yucatán, durante 2017, se produjeron 300 mil toneladas de carne de cerdo en canal. El sector porcícola genera más de 10 mil empleos, la mayoría personas yucatecas, con seguro social, prestaciones, capacitación continua. Cada trabajador genera alrededor de cinco empleos indirectos, entonces son 60 mil personas que tienen empleo, indica.

“Son empresas que trabajan con procedimientos de normas internacionales, que presentan a Yucatán al mundo como un lugar confiable, seguro y de alta confiabilidad para atraer inversiones al estado”, reconoce.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez