La Jornada Maya
Foto: Archivo La Jornada Maya

Homún, Yucatán
Miércoles 24 de octubre, 2018

Con el apercibimiento de que el incumplimiento de la suspensión constituye un delito, la Juez Cuarta de Distrito reiteró la medida cautelar otorgada para proteger a la infancia de Homún ante el inicio de operaciones de la megagranja porcícola y explicó a las autoridades respectivas y a los dueños de la megagranja porcícola en qué consiste la suspensión:

“Las partes presentes en el presente asunto deben entender por paralización de operaciones que sólo se lleven actividades tendientes a mantener con vida a los cerdos (…) en tanto son sacados de la granja para que eventualmente esté suspendida TODA actividad y se dé cabal cumplimiento a la suspensión”.

La Juez cuarta de Distrito, Miriam Cámara Patrón, dio un plazo improrrogable de cinco días a las autoridades para que en el ámbito de sus competencias cumplan con la orden federal y, a los particulares para que hagan lo propio. Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), junto con Grupo Kekén que se incluyó en el juicio como tercero interesado, son los particulares implicados.

Esta reiteración y explicación de la Juez se notificó el día de hoy, después de que ayer, 23 de octubre, se celebró la audiencia por los actos atribuibles al Alcalde de Homún, quien a través de un escrito presentado en días pasados afirmó que, en lo que a él respecta, no son ciertos los actos.

La Juez cuarta de distrito consideró que, a pesar de que el alcalde de Homún niega los hechos, existe evidencia suficiente como son los permisos otorgados, por lo cual reiteró la suspensión.

Los Guardianes de los Cenotes, por su parte, presentaron escritos dando a conocer que no se había cumplido la medida cautelar concedida el pasado 9 de octubre.

Esta medida cautelar, la suspensión de actividades de la granja, se concedió en el juicio de amparo cuyo expediente es el 1128/2018, promovido por niños y niñas del pueblo maya de Homún, a través de sus representantes legales, ante el funcionamiento y operación de una granja porcícola con capacidad para 49 mil cerdos que pone en riesgo diversos derechos como el medioambiente, la salud, el agua, el derecho al desarrollo, así como derechos de los pueblos originarios.

La juez dio a concocer a las autoridades que tienen parte en la ejecución de esta medida, es decir al Gobierno de Yucatán, a la Secretaría del Medio Ambiente (antes SEDUMA) y al Alcalde de Homún, Manuel Chi Chim, que el incumplimiento podría dar lugar a un incidente de inejecución que podría concluir en la destitución de los cargos que actualmente ocupan.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU