Acom
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 24 de octubre, 2018

El funcionamiento de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México es una urgencia que se ha planteado desde hace tiempo y que también es necesario para el fomento del turismo de todo el país, afirmó Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán.

Aunque evitó responder si el sitio que plantea el actual gobierno federal para el establecimiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es el adecuado, la funcionaria estatal aseguró que será necesario atender esta demanda que tiene el sector turismo de todo México.

"Desde hace tiempo se ha dicho que el nuevo aeropuerto es urgente, sobre todo si queremos fomentar el turismo en todo el país", dijo la funcionaria.

En ese mismo planteamiento se manifestó el director de la terminal aérea, Héctor Navarrete Muñoz, quien afirmó que es importante que el aeropuerto se tenga listo y resuelto para beneficio de todos los estados mexicanos.

Como hemos informado, el proyecto del NAICM ha estado envuelto en polémica desde hace un tiempo, pues se ha mencionado que el sitio donde se construye no es el adecuado, además de que ha sido señalado como un punto de corrupción.

De hecho, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ha afirmado que este proyecto se realice en Texcoco, por lo que incluso se planteó una consulta popular para definir si se continúa con este proyecto o no y si cambia de ubicación o se mantiene, proceso que ha sido criticado por varios sectores en el país.

Por otro lado, Héctor Navarrete destacó que el aeropuerto de Mérida creció un 14.23 por ciento en captación de pasajeros con respecto al 2017, al alcanzarse un millón 805 mil hasta septiembre de 2018

De hecho, aseguró que el mes de noviembre traerá un importante arribo de visitantes a la entidad, muchos de ellos atraídos por los eventos relacionados con el [i]Janal Pixán[/i], al igual que el mes de diciembre, cuya temporada alta inicia el 12 de este mes y termina el 6 de enero.

En otro tema, recordó que Aeroméxico canceló su vuelo a Monterrey debido a que tenía un bajo porcentaje de ocupación, aunque afirmó que esto no traerá afectaciones a los pasajeros que frecuentan este destino, pues aún quedan dos líneas aéreas que tienen esta ruta.

"Es lamentable que se haya ido pero no afecta la conectividad porque se mantienen vuelos llenos. Estamos previendo que este vuelo pueda abrirse de nuevo en el futuro", dijo.

Oscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto de Mérida, explicó el vuelo cancelado tenía un promedio de 19 mil 300 pasajeros al año, aunque esta cifra sólo representa una parte del total de personas que emplean este destino, de los que VivaAerobús y Volaris tienen el 90 por ciento de los asientos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU