Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 23 de octubre, 2018
La presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Karla Franco Blanco, aseguró que no existe ningún complot por parte del organismo que preside para dilatar los cambios al Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY) que serán la base del gobierno de Mauricio Vila Dosal, por lo que aseguró que se aceleran los trabajos para dar condiciones de gobernabilidad a la actual administración estatal.
La legisladora priísta afirmó que con miras a buscar un producto legislativo que incluya a todas las voces y fuerzas políticas, fue que se envió a otras comisiones las iniciativas de ley presentadas por el gobierno entrante que incluyen la creación de nuevas dependencias como las secretarias de Pesca y de la Mujer.
[b]Felipe Cervera[/b]
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Legislativo, Felipe Cervera Hernández, afirmó que el análisis de la iniciativa tardará tres semanas.
“Vamos a elaborar un calendario para dar a conocer la claridad de los tiempos y así desahogar el tema. Se fijará un plazo para que las comisiones a las que se solicitó su opinión como Desarrollo Rural, Igualdad de Género, de Trabajo y Fomento al Empleo emitan sus opiniones, para dar seguimiento al análisis”, explicó.
Reiteró que con base en los esperado, el análisis de las reformas se extendería de dos a tres semanas, “suponiendo que el fiscal nos tome más tiempo, aunque esto sería lo máximo”, precisó.
“Expusimos que estamos en tiempo y forma; no quiere decir que nos vamos a llevar los 45 días que por reglamento tenemos, pero en la primera reunión, que fue la semana pasada, lo primero que hicimos fue darle entrada a las iniciativas de la legislatura anterior. No podemos dejarlas a un lado, y por supuesto estaremos acordando esta semana no solamente las anterior, sino de la actual, que son doce”, señaló.
Abundó que en el caso de la reestructuración del CAPY, al tener injerencia otras comisiones, se determinó enviar la iniciativa para tener mayores elementos y tener una ley acorde a lo que se necesita en la entidad.
“No estamos con tortuguismos, no estamos boicoteando, por supuesto que tenemos toda la intención de tener un Congreso y una comisión eficiente, sin embargo necesitamos entender que no es una decisión propia sino necesitamos por supuesto de escuchar a otras comisiones para entrarle al análisis y estudio”, dijo.
Anunció que el próximo miércoles convocará a una reunión de la comisión para que se apruebe el orden y calendario mediante el cual se desarrollará el desahogo de iniciativas esa comisión, no sin antes realizar una junta de trabajo previa este martes.
“Vamos presentar el calendario a todos los integrantes, yo sólo presido, pero la opinión es de todos los diputados. Estamos abiertos, por supuesto esto es un dialogo y estaremos presentando el calendario y se presentará a consideración de los diputados”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada