Óscar Rodríguez
Foto: Congreso Yucatán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 23 de octubre, 2018
Tras reiterar que no habrá aumento en la dieta de los diputados locales, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estatal, Felipe Cervera Hernández, anunció que por primera vez en la historia del Poder Legislativo, su planta laboral de base podrá accesar a una vivienda de interés social mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Entrevistado tras la sesión plenaria de este martes, el legislador priísta reiteró que no habrá aumento alguno para las percepciones de los representantes populares, pues los incrementos solicitados en el proyecto de presupuesto son para la base trabajadora.
“Estamos prácticamente hablando de manera directa de un cinco por cierto, insisto, eso todavía falta que se cuadre con lo que realmente vaya a ser el aumento inflacionario, pero junto con esto viene otro tipo de apoyos para los trabajadores, específicamente del Congreso del Estado como los es incremento en vales para útiles escolares, de despensa, también la creación de un fondo de ahorro para apoyar el retiro de los trabajadores, de un tope de hasta 500 pesos mensuales por cada uno y el Congreso local estaría aportando una cantidad igual, exclusivamente para empleados”, ahondó.
Señaló que de la misma manera se propondrá un convenio con el Infonavit con la finalidad de que todos los trabajadores de base gocen de esta prestación por primera vez en la historia del Poder Legislativo, lo cual vendría a beneficiar al menos 120 trabajadores, aunque se pudo averiguar que tal acción beneficiaría a otros 70 empleados de confianza.
“Estamos revisando cómo trabajar con el Infonavit para poder garantizar que los trabajadores tengan acceso a vivienda, actualmente los trabajadores del Congreso del Estado gozan del servicio que les presta el Isstey pero lamentablemente el Isstey, por las circunstancias que tiene, tiene tarifas muy bajas a la que los trabajadores no logran cotizar para tener mejoramiento o vivienda nueva, y lo que estamos trabajando es para que puedan cotizar a través del Infonavit”, expuso.
Consideró que junto con el aumento al fondo de ahorros para la jubilación de 30 a 90 días, se les hace justicia a los trabajadores que por años han sufrido de rezago en sus prestaciones sociales.
“Es un fondo necesario porque igualmente los procesos que se llevan para poder activar a partir que se les jubila a los trabajadores y que puedan empezar a cobrar su primer cheque como jubilados transcurre 90 días, en los que ellos no tienen literalmente qué comer”, finalizó.
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya