Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 23 de octubre, 2018

La dramaturga yucateca Conchi León estrenará [i]La tía Mariela[/i], una obra regional y musical en la que se aborda la violencia psicológica o la que ejerce la misma sociedad hacia las mujeres, pero con el toque de humor que la caracteriza.

“Es una obra como parte de la dramaturgia que a mí gusta desarrollar, a partir de testimonios o de mujeres reales que conozco en la vida, y para mí era importante hablar de la violencia de la mujer desde otro punto de vista”, explicó en conferencia de prensa.

La puesta en escena se presentará este martes 23 y miércoles 24 a las 18 horas en el Teatro Principal de Guanajuato, bajo la dirección de Francisco Franco, quien de acuerdo con Conchi León, aportó esta mirada musical que irá acompañada de la voz de Alejandra Ley, que actuará junto a ella y a Montserrat Marañón.

“Es una compilación de historias de mujeres que por diversas situaciones sufren cierto tipo de violencia y el meollo del asunto son tres primas que se reúnen, porque ha muerto una tía y entonces empiezan a recordar a las tías que han fallecido o que aún están vivas, y cómo han tenido que atravesar ese tema de la violencia”, detalló.

La también directora y actriz confesó que es una mujer que escucha mucho y sólo recogiendo las palabras y poniéndolas en el pequeño prisma que es el teatro se multiplican solas, ya que no lo busca de manera natural.

“Yo creo que la vida pasa por las manos de las mujeres en muchos sentidos, no solamente en el de la maternidad, las mujeres alimentamos, cuidamos, hacemos crecer las plantas de todos los corazones, a eso me refiero… lo creo y mi obra lo afirma también de muchas maneras”, destacó.

Francisco Franco, quien recordó es originario de Aguascalientes, y Conchi es de Yucatán, dos estados donde se considera que el bienestar es el más alto del país, pero a la vez tienen el índice de suicidios más alto a nivel nacional entre los jóvenes, y de forma curiosa tienen un punto de unión muy fuerte en la puesta en escena.

“Para mí no solamente era encontrarme con las historias de Conchi, sino encontrarme con las historias de mi propia familia, y para mí fue como reencontrarme con mis hermanas, mis tías y con toda mi familia”, compartió respecto al momento de leer la obra.

Agregó que la voz que tiene Conchi como dramaturga, al ser tan regional pero universal, retrata un microcosmos que termina siendo un gran espejo de la historia de las mujeres en el país y en toda América Latina, por lo que se trata de una obra entrañable y que lleva su historia en la fuerza narrativa.

Monserrat Marañón explicó que en el montaje se hablará de mujeres dentro del sistema patriarcal, por lo que resulta interesante y dura; además, abordarán una relación afectiva y cómo se relacionan ellas siendo fuertes y poderosas, pero viviendo en un sistema opresor.

“Yo hago a ‘Jesusa’, que es la heredera un poco a fuerza y un poco gandalla también, se ha quedado con toda la casa y con toda la herencia tanto de objetos, recuerdos e historias de la familia, es la que las pone en orden… además, soy la encargada de darles la noticia de que murió la tía 'Mariela'”, dijo sobre su personaje.

En tanto, Alejandra Ley explicó que su personaje es como el de la prima “fresa”, pudiente, la nueva rica que trata de hacer menos a sus primas pero se da cuenta de que en realidad las ama y las tres se divierten, aunque al principio llega en pose de pretender quien no es, hasta que recuerda su niñez con ellas.

“Para nosotras es un lujo poder actuar con la dramaturga, porque aparte creo lo que Conchi nos dice con esta obra y como acomoda las palabras es poesía pura. Se la van a pasar bien, van a cantar muchos temas yucatecos”, adelantó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU