Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de octubre, 2018

Para fin de año, Mérida contará con tres nuevas rutas aéreas para ampliar la conectividad, una a nivel regional, otra nacional y la tercera a Norteamérica, anunció Héctor Navarrete Muñoz, director general de Asur.

Volaris abrirá, el 16 de noviembre, vuelos a León, Guanajuato. Será hacia el aeropuerto del Bajío, ubicado en Silao, con un Airbus 320, con capacidad para 174 personas. Serán dos vuelos semanales, martes y viernes.

VivaAerobus hará lo mismos hacia Villahermosa, Tabasco, a partir del 15 de diciembre, también en un Airbus 320, con capacidad para 180 personas, con dos vuelos a la semana.

El tercer es el de temporada a Toronto, Canadá, a partir del 27 de noviembre, por WestJet, con un B.737 con capacidad para 168 personas, los martes. Con este vuelo se celebra el aniversario 25 de que Yucatán incursionara en el mercado canadiense, recordó Navarrete Muñoz.

Afirmó que “los aeropuertos son los motores de la economía” y que el internacional de Mérida ha crecido en dos dígitos durante los últimos años, tanto que para el período entre enero y septiembre de 2018 creció 14.23 por ciento más que el mismo rango de tiempo del 2017.

En julio se alcanzó 15.93 por ciento en comparación con 2017 y entre enero y marzo se superó el doble dígito, aun siendo la temporada más baja y complicada para el turismo en la región. A nivel nacional, el crecimiento aeroportuario es de 5.8 por ciento, y a nivel mundial la media es de seis por ciento, afirmó.

Para la recta final del año, se espera un incremento en pasajeros y llenos en los vuelos, debido a los eventos del sector de congresos y convenciones, el Festival de las Ánimas, y viajeros hacia Yucatán para pasar con su familia o conocer la entidad durante Navidad y Año Nuevo, mencionó.

En total, durante este año se han recibido en el Aeropuerto Internacional de Mérida un millón 805 mil 013 pasajeros.

En total, durante 2017, el aeropuerto recibió dos millones 171 mil 714 pasajeros, mencionó. El objetivo es “seguir creciendo” y ampliar la conectividad de la entidad para aportar al turismo.

Sobre el vuelo cancelado de Aeroméxico entre Mérida y Monterrey, indicó que fue una decisión de la aerolínea. Aun así, el 90 por ciento de los pasajeros entre ambas ciudades de mantiene, porque VivaAerobus traslada anualmente a 95 mil pasajeros y Volaris a 57 mil, mientras que el vuelo que desapareció apenas tenía 19 mil personas.

Hasta hace tres años, solo había un vuelo entre ambas capitales, y hace cuatro años la única forma de viajar entre Mérida y Monterrey era a través de una conexión en la ciudad de México, expresó.
Destacó que Asur tiene el control de los aeropuertos en el sureste mexicano, el de San Juan, Puerto Rico, y recientemente seis en Colombia.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez