Paul Antoine Matos
Foto: Facebook @RenanBarreraConcha
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 22 de octubre, 2018
Los servicios públicos municipales no sufrirán ningún riesgo al ser prestados en Mérida, en el caso de que el gobierno tenga que pagar la deuda por las luminarias, declaró el alcalde Renán Barrera Concha, tras instalar el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2018-2021.
Barrera Concha reconoció que aún se espera la orden judicial que le indique al ayuntamiento de Mérida el pago de la deuda por el contrato a AB & C Leasing mediante el banco Santander. “El proceso sigue, aún no concluye; los abogados darán su seguimiento”, mencionó.
Afirmó que “en lo absoluto se pone en riesgo la prestación de servicios públicos municipales, ni significa un daño financiero” para las arcas municipales. Enfatizó en que las previsiones están tomadas y se defenderá el interés económico de los meridanos, más allá de cualquier empresa.
Respecto al consejo instalado en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, el alcalde destacó que por tercera administración consecutiva se realiza, tras ser una propuesta de la sociedad civil durante su primera gestión municipal, en los años 2013-2014. La iniciativa, recordó, provino de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Afirmó que se trata de un consejo único a nivel nacional que involucra a expertos en el análisis de los presupuestos y gastos, además de que ha sido premiado.
Se instaló “para conocer dónde está el gasto corriente, para que podamos tener un acuerdo gobierno estado, congreso y municipios para tener proyectos específicos etiquetados desde el inicio del año 2019 en beneficio de la ciudadanía”, expresó.
Se conocerá a detalle la partida presupuestal, las cuentas e inversión en nómina, fondos, desarrollo social, dijo. Con eso, el recurso que se tiene podrá rendir más, añadió.
Serían alrededor de tres mil millones de pesos, tal como ocurrió en años recientes, que se propondrán ser utilizados para recuperar espacios públicos en infraestructura y seguridad, así como diferentes áreas con drenaje de la ciudad para evitar la contaminación del manto acuífero, expresó.
De 650 parques en Mérida, se intentará remodelar alrededor de 250, mencionó. Además, de manera informal Mérida podría contar con proyectos aprobados por el Congreso del estado independientemente de su presupuesto, como drenaje y alcantarillado, comentó
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada