La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Lunes 22 de octubre, 2018
Científica del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realiza estudios con microorganismos que tendrían una aplicación importante en la biotecnología de alimentos y la industria cervecera, así como en la mejora de la calidad de la miel en Yucatán.
La doctora María Azucena Canto Aguilar, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales, comentó que estos microorganismos participan en el proceso de producción de miel y se encuentran en las flores, en el cuerpo de las abejas y en sus nidos. Además señaló que existe una diversidad particular de estos microorganismos en la península de Yucatán.
A través de esta investigación de microbiología, se estudia la relación que existe entre los microorganismos presentes en [i]Apis melífera[/i] (abeja melífera) con el néctar de las flores y su transformación a miel.
La doctora Canto Aguilar indicó que dichos microorganismos resultan ser favorables para la producción, ya que, facilita la alimentación de las abejas y la producción de miel, pues ayudan a predigerir el azúcar del néctar.
“El néctar está compuesto por diferentes azúcares, lo cual lo hace complicado de utilizar para las abejas, es ahí donde los microorganismos entran al romper a través de enzimas específicas estos azúcares en pequeñas unidades para que las abejas lo puedan consumir y/o trabajar dentro de su nido”.
La científica del CICY comentó que estos microorganismos existentes en la región, pertenecen al mismo grupo de las levaduras que son usadas para la producción de la cerveza y el pan, por lo que pueden tener un uso potencial en la industria de la alimentación y la cerveza, así como en la mejora de la calidad de la miel.
También señaló que producción de miel en Yucatán tiene gran impacto económico en el país, por lo que destacó la importancia de este estudio.
Por último habló de la necesidad de cuidar las poblaciones de abejas, pues estas especies pueden ser amenazadas por una serie de patologías que si no se cuidan podrían llegar afectar las colonias de [i]Apis melifera[/i] y la abeja melipona, y a su vez, a los apicultures y la economía nacional. (JPQJ-JCDO / Comunicación Institucional CICY).
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada