Katia Rejón
Foto: Georgina Evia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de octubre, 2018

“La elección de la vestimenta es de nuestros primeros lenguajes. Con ella nos comunicamos, decimos quiénes somos o creemos conocer al otro por lo que lleva puesto. Tiene una carga geográfica, de clima, status, religiosidad y otros procederes”, afirma en entrevista Elena Martínez Bolio quien ofrecerá la plática [i]De lo tangible a lo intangible: Dialogando sobre nuestra identidad[/i], sobre la revitalización de las técnicas originarias y en la que también participan Silvia Terán y María Elisa Chavarrea. La plática será el próximo viernes 26 de octubre a las 19 horas en el Gran Museo del Mundo Maya como parte del Festival de Otoño y Cervantino 2018.

“Mi plática se llama [i]Un lugar para habitar llamado huipil[/i]. Yo hago huipiles pero con la mirada de artista, no copio patrones. A veces hago series de temas que me interesan como [i]Ni una menos[/i], con rostros de mujeres desaparecidas o víctimas de violencia”, explica Martínez.

Comenta que la propuesta de esta plática le gustó porque “la materia finalmente se transforma en espíritu y mucho de eso es el bordado, con este trabajo vinculamos lo espiritual (no religioso) a lo material, al hacer una obra liberadora”.

Silvia Terán, investigadora quen también participará en la conferencia, ha trabajado en el rescate de puntadas ancestrales como la xmanikté (eterna). “Participé en un taller con mujeres de Abalá, Silvia las invitó para que nos mostraran la puntada que es una de las más difíciles del mundo. Habla de la piel de la serpiente, porque también hay leyendas en los bordados”, comentó Elena Martínez.

Agregó que el acto de bordar es un acto natural que hacen los animales, los hombres y las mujeres. Ella lo utiliza para la expresión artística al poner en el huipil lo que ve en su entorno, respetando la iconografía y los patrones tradicionales.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense