Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 22 de octubre, 2018
La cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Courtney Beale, declaró que el nuevo consulado será necesario debido a la cantidad de visas que se expiden anualmente en la sede diplomática del sureste mexicano. Dicho recinto se construirá en próximos años en Vía Montejo, recién inaugurado la semana pasada.
Cada año, en el consulado de Mérida –ubicado sobre la calle 60– emite cerca de 45 mil visas, que son solicitadas por habitantes de toda la península, pero también de otras entidades como Tabasco y Chiapas, expresó. A la región, se calcula que acuden ocho millones de visitantes al año, y que alrededor de 10 mil ciudadanos de Estados Unidos viven en Yucatán, comentó.
La principal diferencia es que la nueva sede diplomática será más grande y con más estacionamiento, puesto que el actual carece de uno propio, dijo. “Siempre crece el número de ciudadanos que viaja a Estados Unidos, es una posibilidad que se amplíe el número”, mencionó.
Aunque la sede actual se inauguró hace poco más de una década, el gobierno de Estados Unidos moderniza constantemente las instalaciones, como en la Ciudad de México, Guadalajara y Matamoros, expresó.
Siempre tenemos condiciones de seguridad que todas las embajadas y consulado en todo el mundo tiene que cumplir, Vía Montejo está de acuerdo en ello. El edificio actual es propiedad privada, se renta”, afirmó.
Señaló que no hay fecha exacta para que inicie la construcción, porque están en la etapa de diseño.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada