La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 20 e octubre, 2018
La noche de ayer se realizó la ceremonia de premiación del Concurso de Poesía Peninsular “José Díaz Bolio” en el auditorio de mismo nombre en el Centro Cultural ProHispen.
Presidieron el acto, la señora Margarita Díaz Rubio, Presidenta del Patronato Pro Historia Peninsular de Yucatán; la Lic. Érica Millet Corona, Secretaria de Cultura y las Artes; el Lic. Juan Manuel Ponce Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; el Mtro. Fernando de la Cruz, Presidente del Jurado y la Abogada Concepción Contreras Moguel, Secretaria del Patronato.
La premiación inició con la lectura por parte del director del Centro Cultural, el Mtro. Efraín Medina Alcocer de una breve semblanza de la biografía de José Díaz Bolio, donde se destacó su labor como escritor, poeta, periodista y antropólogo. Como poeta publicó su primer libro de poesías en 1932, al que título La visión pensativa. Le siguieron Los Itzacanes, El mayab resplandeciente, Palabras en primavera, Sónticos, Breviario de la angustia y Oración Rustica por citar algunos.
Acto seguido, el presidente del Jurado, el Mtro. Fernando de la Cruz leyó el laudo donde se anunciaba al poemario ganador de la XVIII edición. Además de expresar las virtudes del trabajo galardonado, relató como año tras año la recepción ha ido en aumento lo que es un reflejó de que hay personas haciendo poesía e interesadas en someter sus creaciones a concurso. También habló sobre el proceso de seleccionar al jurado que en cada edición tiene la difícil tarea de elegir el poemario ganador; destacó que siempre se procura que ninguno de los jueces sea de Mérida, buscando que uno sea internacional y otro nacional con una amplia y reconocida trayectoria en el mundo académico de la literatura y la poesía.
Posteriormente pasaron frente al estrado la Sra. Margarita Díaz Rubio y el Lic. Juan Manuel Ponce Díaz para premiar a la joven Carla Teresa Alonzo Lizama, ganadora con el poemario “La retórica del agua”. El Lic. Ponce contó a la concurrencia cómo fue que le dio la noticia a Carla y doña Margarita celebró la juventud y el talento tan prometedor de la ganadora de tan solo 21 años y estudiante de la carrera de psicología. Ambos la felicitaron y le entregaron el premio y reconocimiento.
La galardonada, dirigió un discurso a la concurrencia donde expresó lo emocionada que se encontraba de resultar ganadora y por ser la poesía un medio para plasmar sentimientos. A lo cual siguió la lectura de algunos de los poemas que formaron parte de su poemario.
Como penúltimo número, la Secretaria del Patronato, la Abogada Concepción Contreras leyó el discurso de aceptación de Darío Martínez, ganador de la Mención Honorífica que no pudo asistir pero que preparó unas emotivas palabras donde se dijo sentir halagado y aprovecho felicitar a Carla y celebró que la poesía siga viva y premiándose.
Finalmente, la Presidenta del Patronato agradeció la presencia de todos e invito a la concurrencia al brindis en honor de la festejada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada