Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 18 de octubre, 2018
Al inaugurarse la XX edición de la Expo Feria del Comercio, se plantea que se replique a nivel nacional, declaró José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).
López Campos expresó que la Expo Feria realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI es un ejemplo de lo que puede lograrse a nivel nacional.
Señaló que el propósito es consumir marcas mexicanas para ayudar al crecimiento económico del país, por lo que debe apoyarse a través de la promoción y realización de los eventos que fomenten la economía nacional.
Declaró que se necesita certidumbre y seguridad para la estabilidad económica del país.
Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, se tienen proyectos de infraestructura como el tren maya cuya prioridad será detonar el turismo y la economía de la región, y en ese aspecto, Yucatán está llamado a ser el gran proveedor de la región sur sureste de la nación.
Al mismo tiempo, pidió que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se mantenga para proteger la conectividad y se consolide.
Aseguró que el crecimiento no garantiza el desarrollo de un pueblo, por lo que se tiene que abatir el rezago en el sur sureste de México.
"México no es siete más la diferencia entre el sur y la región centro y norte", manifestó López Campos.
También, reiteró la queja del sector empresarial contra las facturas que cobra el sector energético, además de que mencionó que se requiere de más gas natural en la península para que la región sea más competitiva.
[b]Más espacio[/b]
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, declaró que si la Expo Feria tuviera más espacio para los negocios, sería aún más grande, porque domina el sureste mexicano. Seguramente habría stands en el estacionamiento, dijo.
Reconoció que aún falta abatir la pobreza en Yucatán, porque el 42 por ciento de la población vive en esa situación, y, sin contar Mérida, sería un 60 por ciento.
Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco Servyur) Mérida, indicó que en 20 años de la Expo Feria del Comercio se han alcanzado logros y que los socios de la Canaco Mérida se encuentran de fiesta.
"Los empresarios sabemos el significado para los yucatecos de la expo, que se trata de un espacio diferente y divertido".
Afirmó que es el evento comercial más importante del sureste mexicano porque se tienen 300 mil visitantes.
Reconoció que los socios deben priorizar la innovación para crecer, y que las empresas tienen que evolucionar e ingresar al mercado electrónico.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, expresó que el sector comercio, servicios y turismo representa el 75 por ciento de los trabajadores en la entidad y, en el país, son 9.1 millones de personas que se ocupan en ese ramo de la economía.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap