Oscar Rodríguez
Foto: Foto: Facebook @congresodeyucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de octubre, 2018

El cáncer de mama y el aniversario del voto femenino en México fueron los temas que desde la máxima tribuna del estado se desarrollaron durante la sesión del Congreso local, donde además se logró un acuerdo para exhortar a las autoridades del municipio de San Felipe, a que detengan las obras que se realizan en las inmediaciones de la biosfera Ría Lagartos, pues ello daña de manera severa los manglares de ese lugar.

En la sesión ordinaria de este jueves, también se anunció que el próximo jueves 25 de octubre, se entregará el reconocimiento al ciudadano, Carlos Manuel Franco Cantón, por haber cruzado a nado libre el Canal de la Mancha, en términos del acuerdo avalado el pasado 11 de octubre.

Referente al cáncer de mama, Marcos Rodríguez Ruz, del PRI, informó que es la principal causa de muerte en México, y en Yucatán no es la excepción, por lo que durante octubre se busca sensibilizar a la población de que la detección temprana y los cuidados pueden salvar vidas, por ello, dijo que se debe trabajar en conjunto, sociedad y gobierno, para prevenir, detectar y ayudar a que las mujeres cuenten con una atención rápida y de calidad.

Asimismo, se autorizó por unanimidad, la propuesta del diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de colocar dos banderas alusivas a la campaña de la Fundación Tócate, durante lo que resta de este mes.

En su turno, Kathia Bolio Pinelo, del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que octubre es un mes especial para las mujeres, porque se conmemora el Día de las Mujeres Rurales, el 65 Aniversario del Voto Femenino y el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, donde el acompañamiento de los hombres, para una fructífera lucha de los derechos de las mujeres, ha sido fundamental.

Sobre el sufragio femenino que se conmemoró el pasado 17 de octubre, Bolio Pinelo resaltó que a lo largo de estos años, el avance en materia de la participación ciudadana de la mujer es notable, porque se cuenta con una legislación que obliga a las mujeres tengan espacios públicos con los que antes no se contaba, como la paridad vertical y horizontal en la postulación de los cargos de elección popular, que ha abierto las puertas a la participación de mujeres valiosas que antes no tenían la oportunidad de acceder o competir por un puesto.

Sobre mismo el tema, Milagros Romero Bastarrachea, del Movimiento Ciudadano (MC), señaló que se debería trabajar por políticas públicas saludables, establecer controles para aumentar el compromiso para la prevención y atención de esta enfermedad, determinar las estrategias prioritarias, así como elaborar normas e instrumentos de planificación, “porque estamos de acuerdo que ayudar a una mujer, es ayudar a una familia”.

Cabe señalar que como parte de la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama, la mayoría de los diputados portaron alguna prenda rosa durante la plenaria de este jueves.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026