Juan Manuel Contreras
Foto: Ayuntamiento de Mérida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de octubre, 2018

Esta mañana se llevó a cabo la toma de protesta de los 15 nuevos integrantes del Patronato del Centro de Integración Juvenil en Yucatán. La ceremonia se efectuó en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo y fue presidida por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Al hacer uso de la palabra, Ángel Prado García, director general adjunto de operación y patronatos de los Centros de Integración Juvenil, recordó la manera en que el consumo desmedido de drogas en México comenzó a llamar la atención de los gobiernos.

Recordó el festival de música Rock y Ruedas, que tuvo lugar en Avándaro el 11 y 12 de septiembre de 1971, en donde se esperaban 70 mil personas y acudieron más de 500 mil, “se fumaron hasta el pasto”, lo que sentó un precedente del problema del consumo de drogas.

Actualmente el CIJ, que fue fundado por Kena Moreno, cuenta con 117 unidades, mil 300 trabajadores, más de 9 mil voluntarios a lo largo de la república mexicana y atienden a más de 100 mil pacientes anualmente. Todos unen esfuerzos para contrarrestar los efectos negativos de las adicciones, sobre todo en jóvenes.

Por su parte, Laura Castro Gamboa, quien quedó al frente del patronato en la entidad, detalló que la función de dichos institutos consiste en un trabajo constante a fin de homologar los estatutos de sus pares en todo el país.

Explicó que son dos unidades del CIJ las que operan en el centro de la capital yucateca; y una más en periférico, la cual aún no está terminada, lo cual consideró necesario, ya que “no hay que esperar a que las cifras sean urgentes para trabajar en la prevención”.

El primer edil, Renán Barrera, destacó la importancia de sumar esfuerzos, sobre todo en la etapa de transición en la que se encuentra el gobierno municipal, para generar políticas más efectivas que permitan prevenir que los jóvenes desarrollen vicios, pues éstos deterioran su salud física, personal y social.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026