Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de octubre, 2018

Como parte de la Declaración Mérida 2050, el Ayuntamiento capitalino y el Gobierno del Estado de Yucatán dieron el banderazo de inicio del programa de construcción de calles en el interior del anillo periférico, con el que planean construir 120 kilómetros de vialidades en la capital yucateca. La inversión ascenderá a 600 millones de pesos.

El acto protocolario se llevó a cabo en la comisaría de San José Tzal y contó con la presencia del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, funcionarios de los tres niveles de poder y vecinos del sur de la ciudad.

La comuna meridana construirá 40 kilómetros en los próximos 3 años de la siguiente manera: 15 kilómetros el primer año, 15 kilómetros el segundo año y 10 kilómetros el tercer año, según informó el ingeniero David Loría Magdub, director de obras públicas del Ayuntamiento.

Entre las obras complementarias que se realizarán con la construcción de las vialidades se encuentran las guarniciones, relleno compacto en área de banqueta, señalización vertical y horizontal de las vialidades, sistemas de drenaje pluvial y alumbrado público.

“Unidad, creatividad y participación ciudadana, son guías de nuestro gobierno que van a permitirnos desempeñar un gobierno humanista, democrático, que desea servir a los ciudadanos y no servirse de ellos. Un gobierno que sabe escuchar a los meridanos y obedecer sus mandatos”, dijo Renán Barrera al hacer uso de la voz.

El presidente municipal de Mérida detalló que durante su administración, se planean construir 360 calles y tendrán prioridad aquellas que interconecten colonias y fraccionamientos, además de que el tramo donde se construirán contará con el servicio de agua potable. El costo por kilómetro de las nuevas vías es de 5 millones de pesos.

“Creemos firmemente que estamos ante la oportunidad de vencer viejos rezagos, de encontrar nuevas soluciones a las viejas necesidades, de generar las bases de nuevos futuros y mayores oportunidades para cada ciudadano”, dijo.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila aprovechó la ocasión para informar a los habitantes del sur de la ciudad que no han regularizado sus terrenos, que se contempla un plan para que esto suceda, “para los que ya tengan rato, no para los que lleguen mañana”, aclaró y generó una nutrida ovación de los presentes.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada