Notimex
Foto: Twitter @CICYmx
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de octubre, 2018

Investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron un vehículo híbrido de energía renovable con un sistema de almacenamiento de energía y un sistema fotovoltaico (solar), a fin de generar opciones de transporte eficientes y amigables con el medio ambiente.

El especialista de Unidad de Energía Renovable del CICY y líder de este proyecto, Víctor Manuel Ramírez Rivera, comentó que la primera intención de este coche es dar una alternativa de transporte en las comunidades rurales e, incluso, en la ciudad, para reducir el impacto ambiental que tienen los vehículos de combustión interna que emplean hidrocarburos como fuente de energía.

Ramírez Rivera detalló que este proyecto es fruto de la línea de investigación de Sistemas Híbridos de Energía, donde se han desarrollado los sistemas electrónicos, el sistema de gestión de energía, el sistema eléctrico, así como el diseño mecánico del vehículo, los componentes de la carrocería, la amortiguación y el sistema de frenos.

También precisó que la Unidad de Materiales del CICY trabaja en colaboración con él, particularmente en el sistema de almacenamiento, donde participa Gonzalo Canché Escamilla, y en la carrocería, Gonzalo Carrillo Baeza, pues se utilizará el un laminado fabricado a partir de material reciclado, desarrollado por el CICY.

El científico del CICY destacó las ventajas de este nuevo vehículo en comparación con los eléctricos convencionales, pues estos vehículos comerciales obtienen su energía directamente de las baterías con un rendimiento reducido, en cambio, el desarrollado en ese centro combina una fuente renovable.

Además, comentó que una parte del flujo de energía se toma directamente del sistema fotovoltaico o se almacena.

Ramírez Rivera explicó que debido al diseño de este auto, se disminuye la resistencia mecánica en contra del flujo del aire y, por lo tanto, el rendimiento energético incrementa.

Detalló que actualmente con el sistema de almacenamiento de energía y el sistema solar recorrerán una distancia de 30 kilómetros.

De igual forma, mencionó que este vehículo está diseñado como un todoterreno para realizar recorridos en lugares aislados para hacer muestreos (arenosos, rocosos o selváticos), por lo que podrá utilizarse con fines de exploración científica en trabajo de campo, así como para actividades de turismo sustentable.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026