Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 16 de octubre, 2018

El transporte en Yucatán es caro e ineficiente, sin calidad, porque a los empresarios transportistas los gobiernos les han permitido actuar como quieren, manifestó Pablo Duarte Sánchez, coordinador de la Unorca en la entidad, al advertir que este jueves 18 de octubre más de 100 organizaciones llevarán al Congreso del estado un análisis sobre la situación del transporte público y propuestas.

Duarte Sánchez declaró que el transporte público “es caro e ineficiente, la calidad en Yucatán deja mucho que desear, los vehículos que se usan están fuera de la norma”. Hay autobuses con más de 40 años de antigüedad cuando lo máximo es que tengan 10, pero se siguen utilizando a pesar de que su deterioro puede causar daño a los usuarios.

También, en otros municipios hay problemas porque la gente viaja en transporte público hacia Mérida en vehículos llenos, antiguos y sin mantenimiento adecuado, que en ocasiones tienen accidentes fatales, expresó. Hay vehículos con capacidad para 13 personas, pero que dentro van totalmente llenos, con 16, reconoció.

Afirmó que en otros lugares el transporte público es más eficiente, seguro y eficaz. “Si por los costos del transporte no pueden tener utilidades, que cambien sus sistemas a vehículos eléctricos que reducirá el gasto excesivo de la gasolina”, declaró. Es una inversión, pero ganarán, mencionó.

“Están acostumbrados a ganar mucho, y como los gobiernos les han permitido actuar como quieren, piensan que seguirán actuando de la misma manera, y el pueblo no va a protestar, que se aguantará lo que pongan”, declaró. Sin embargo, este jueves irán al Congreso del estado para exigir una solución a un problema que afecta a todos.

Son más de 100 organizaciones que participaron en la construcción del análisis, con distintas opiniones de los participantes, de las cuales surgieron propuestas que se harán a los legisladores, dijo. Los diputados tendrán que revisarlas, pero “creemos que tienen la capacidad moral y real de hacer una opinión que le sirva al pueblo”, expresó.

Rodrigo Vázquez Parada, representante del Movimiento por la Movilidad de Mérida, declaró que a través del consejo consultivo se construyó la agenda. En la ciudad son mil 553 unidades, usadas diariamente por 124 mil estudiantes y 33 mil adultos mayores, reconoció, por lo tanto es necesario que se mejore el servicio, tanto en calidad, como en su seguridad y eficacia, comentó.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez