Katia Rejón
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 11 de octubre, 2018

“De acuerdo con Carl Gustav Jung, la sombra se refiere a las cosas que no aceptamos como individuos pero que están ahí. Trato de abordar ese tema en el poemario”, afirmó en entrevista Carla Teresa Alonzo Lizama, ganadora del XVIII Premio de Poesía José Díaz Bolio 2018 que organiza el Patronato ProHistoria Peninsular de Yucatán A.C. (Prohispen), sobre el poemario ganador, [i]La retórica del agua[/i].

Su formación, explicó, es sicológica y no literaria. Sin embargo, complementa sus lecturas de sicología con la poesía de autores como Elsa Cross, José Ángel Valente y Coral Bracho.

“El agua es un concepto que me sirvió para introducir una metáfora que sirve para hablar de más cosas. Podemos hablar del agua y otras cosas al mismo tiempo”, afirmó.

De 43 trabajos recibidos de distintas partes de la península, la obra de Carla Alonzo destacó por plantear “una reflexión lírica sobre el discurso de Thomas Merton a los poetas en México de 1964, en un tono elegíaco salpicado de metalenguaje, y una propuesta estética consistente”.

Alonzo Lizama expresó que se sintió sorprendida pues éste es su primer poemario, sin embargo, reconoció que fue un producto de arduo trabajo y durante el cual a veces era demasiado el peso emocional.

“Yucatán necesita de estos concursos y de gente motivada, de poetas que quieran hacer buena poesía. Una cosa es el reconocimiento y otra cosa es la obra, me da gusto que haya una manera de unir estas dos cosas”, agregó.

Fer de la Cruz, escritor que fue jurado junto con el doctor Amado Lascar y el poeta Luis Alfredo Malpica, comentó que desde ediciones anteriores ha buscado que los jurados sean académicos en literatura. “Eso les da una visión mucho más amplia de las formas de escribir poesía, y todas son muy válidas. También he considerado que no sean de la península para evitar que los ganadores sean conocidos del jurado”, expresó.

El jurado calificador también reconoció el trabajo de Darío Martínez Hernández, [i]Me han robado los antidepresivos por romper un vaso rojo[/i], presentado bajo el seudónimo de Sádico X.

El premio será entregado el próximo jueves 18 de octubre a las 19 horas en el auditorio José Díaz Bolio del Centro Cultural ProHispen. De acuerdo con la presidenta, Margarita Díaz, la institución trabaja constantemente para promover la cultura y el premio de poesía los llena de orgullo y entusiasmo.

Adelantaron que trabajan en una propuesta de antología con las obras ganadoras de las 18 ediciones del premio, la cual buscarán que sea una coedición con Sedeculta o la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez