La Jornada Maya
Foto: Facebook @ProfecoOficial

Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de octubre, 2018

Uno de cada 10 talleres mecánicos, eléctricos y de hojalatería que operan en Yucatán no cuenta con el contrato de adhesión que señala las prácticas comerciales de estos giros, por lo que podrían enfrentar multas y suspensiones en caso de reportarse alguna anomalía, advirtió la delegación en Yucatán de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Al respecto, el titular de la dependencia, José Nevárez Cervera, precisó que en la entidad estarían operando unos mil 200 talleres de este tipo, por lo que un 10 y un 15 por ciento cuenta con el contrato que señala la [i]NOM 174 [/i]en materia de práctica comercial para este giro.

Sin embargo, aseguró que en lo que respecta a los talleres que operan en agencias automotrices, cerca de un 70 por ciento cuenta con este requisito legal.

Nevárez Cervera precisó que en caso de efectuarse alguna acción en un establecimiento de este tipo, el carecer del contrato significa una sanción, por lo que la Profeco inició una campaña de información dirigida a dueños de talleres, para que éstos conozcan y apliquen esta medida.

"Al momento de emplazar lo primero que se pide es el contrato y si no lo tienen, implica una sanción. Hay modelos que no están adecuados al que debe de ser, hay otros que no lo usan; mientras que varios desconocen que tienen la obligación", externó.

Explicó que en lo que va de este año, ya se han multado más de 30 talleres en el estado, por lo que reiteró la importancia de que estos conozcan sus obligaciones legales para operar.

"El que haya habido una alta incidencia en este giro, obliga a informarles sobre el tema. Ha habido más multas en los últimos años, aunque también el giro ha crecido por lo que es necesario informarles sobre sus deberes", mencionó.

Por otro lado, aseguró que en breve iniciará la verificación de establecimientos relacionados con el [i]Día de Muertos[/i] y [i]Halloween[/i], en el que la Profeco estará al pendiente de las prácticas que realicen giros como tiendas departamentales, tiendas de bisutería, florerías y quienes venden productos para elaborar platillos típicos de la época.

"Unos cinco días antes del día iniciarán las acciones para atender este asunto. Hemos visto que los comercios han adelantado la venta, por lo que se vigila los precios, las facturas y otras acciones en este lapso", concluyó.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar