Sandra Gayou Soto
Foto: Facebook @TGIFridayscityuptown
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de octubre, 2018
La Fundación Tócate en Yucatán continúa con su campaña de procuración de fondos en el mes de la sensibilización contra el cáncer de mama para poder llegar a más mujeres en el estado y brindar la atención y acompañamiento necesario para la prevención, diagnóstico y atención de este padecimiento.
Las empresas del grupo ROP se suman a este esfuerzo, los restaurantes Fridays (City Center y Up Town), Fuddruckers y Katún, tendrán a la venta mil pulseras cuya ganancia será donada a la fundación, además de ofrecer un diez por ciento de descuento en consumo por mesa a los comensales que porten la pulsera.
En conferencia de prensa la presidenta de la fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez, la doctora Gilda Ojeda, directora médica y Fernando Traconis Flores en representación de los restaurantes dieron a conocer los detalles de esta campaña que culminará el próximo 31 de diciembre.
Con el dinero que se recaude la fundación podrá adquirir el equipo necesario para realizar mastografías y ultrasonidos en su clínica, actualmente tienen convenios con algunos gabinetes médicos que les proveen de este servicio para las pacientes que lo requieran.
La pulsera estará a la venta a partir de mañana 11 de octubre y tendrá un costo de cincuenta pesos, el descuento que ofrecen los restaurantes será aplicable al consumo total de las mesas, “es un tema muy sensible, apoyamos a las mujeres en el tema de cáncer de mama” dijo Traconis.
Tócate ofrecerá un curso de concientización sobre el tema al personal del grupo, para la doctora Ojeda lo más importante es la “concientización” también en los hombres, “todo el que tiene mama, puede tener cáncer”, dijo que actualmente Yucatán tiene registrados cuatro casos de hombres con cáncer de mama en el estado.
El ochenta por ciento de los casos detectados a tiempo se curan acotó la doctora Ojeda, los fondos recaudados durante la campaña serán utilizados para brindar atención integral a las mujeres como la detección temprana y la reducción de costos en el tratamiento, contar con un mastográfo y un ultrasonido “no es una compra sencilla”.
La fundación Tócate recomienda que las mujeres entre los 20 y los 39 años acudan a realizarse un estudio de ultrasonido como medida preventiva y de detección oportuna, mientras que las mujeres entre los 40 y los 69 años deben realizarse una mastografía por lo menos una vez al año. La invitación es a donar, ya sea adquiriendo la pulsera o donando en línea en la página www.tocate.org, pues cada treinta segundos una mujer en el mundo es diagnosticada con cáncer de mama.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada