Paul Antoine Matos
Foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de octubre, 2018
El director de Desarrollo Social de Mérida, José Luis Martínez Semerena, declaró en entrevista que durante la actual gestión municipal se plantean 5 mil acciones de vivienda, cifra mayor a la de la pasada administración. La mayoría, dijo, serán enfocadas en erradicar por completo el fecalismo al aire libre.
“No podemos considerarnos ser la mejor ciudad para vivir en México si no podemos cubrir una herramienta básica como es contar con un baño digno para la gente”, manifestó.
Señaló que el fecalismo al aire libre se ha detectado en todas las partes de Mérida, en comisarías y colonias, tanto del sur y del norte, incluso en viviendas residenciales de un nivel económico alto donde a un lado se encuentran casas en esas situaciones. “Se busca partir de un diagnóstico de dónde se encuentra y a partir de ahí, trabajar”, expresó.
Para ello, se pondrán los recursos de Desarrollo Social para ser canalizados a la construcción de baños, indicó. Dichos recursos deberán ser canalizados del Ramo 33, que con ayuda de los vecinos organizados y los consejos de participación, podrán implementarse en el sector, explicó. En total, son alrededor de 300 millones de pesos, pero deberá realizarse el diagnóstico para definir qué cantidad se empleará en el problema específico, agregó.
También se buscará que los consejos de participación ciudadana, alrededor de 100, se tripliquen, para que los meridanos dejen de ser habitantes y se conviertan en ciudadanos que indiquen dónde se encuentren las necesidades, expresó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada