Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de octubre, 2018
Los municipios de Ticul, Izamal y Valladolid formarán parte de la cartelera para el Festival de Otoño y Cervantino en Yucatán 2018 que se llevará a cabo del 19 al 28 de octubre en distintas sedes de los municipios y con la participación de artistas de India, Taiwan, Bosnia, Canadá, Ecuador, Colombia y Brasil, que forman parte de los eventos de la gira Festival Cervantino 2018, así como artistas de Yucatán.
Erica Millet Corona, secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán comentó que este programa se realizó con estrecha colaboración con la Secretaría de Cultura federal y el Festival Cervantino, cuyas actividades también estarán en tres municipios de Yucatán, además de Mérida.
La inauguración será el 19 de octubre en el teatro Peón Contreras con un número de danza contemporánea de Cressida Danza, bajo la dirección de Lourdes Luna. Simultáneamente, en el teatro Daniel Ayala habrá trova tradicional a las 20:30 horas, un espectáculo de artes visuales en el Museo de Arte Popular a las 21 horas, y la programación internacional en el Palacio de la Música a las 22 horas.
El programa incluye obras de teatro, proyectos interdisciplinarios, música, baile y talleres que se realizarán en espacios culturales como el Gran Museo del Mundo Maya, el teatro Armando Manzanero y en espacios públicos de los municipios de Ticul, Valladolid e Izamal.
En su intervención, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, afirmó que debido a la premura de la organización, no se pudieron incluir más municipios. “Nuestra intención no es sólo llevar eventos artísticos al interior del estado sino que se aproveche la infraestructura cultural que lamentablemente hoy se encuentra abandonada. Las casas de cultura de los municipios, en lugar de dar clases de música, pintura u otra especialidad, son bodegas de sillas, mesas y, lamentablemente, hasta de cervezas, en algunos casos”, aseguró.
Comentó que reactivar las casas de la cultura reforzará las costumbres y las tradiciones, así como la oportunidad de que los yucatecos desarrollen sus habilidades y se alejen de las adicciones y la delincuencia.
Con esto, busca estimular la actividad turística y el desarrollo económico del estado, como un referente de la cultura tanto por el talento de artistas del estado como por la capacidad de mostrar eventos de talla internacional, según expresó.
“Vamos a trabajar estos seis años para que la cultura sea un referente de desarrollo social y económico, a impulsar a los artistas con oportunidades y mostrar el nivel de la cultura que se hace en Yucatán”, manifestó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada