La Jornada Maya
Foto: Acom
Sinanché, Yucatán
Martes 9 de octubre, 2018
Un grupo de extranjeros que habitan en el puerto de San Crisanto en compañía de algunos pescadores, realizan la iniciativa de construir basureros orgánicos a base de bambú.
Los extranjeros, quienes viven largas temporadas en este puerto ubicado en Sinanché, crearon un grupo de voluntarios, principalmente con los habitantes de San Crisanto, para crear conciencia y mantener limpia la costa.
Debido a que las playas son contaminadas después de visitarlas, este grupo decidió fabricar botes de basura hechos con bambú, que son utilizados para cazar pulpo en esta temporada.
Pidieron a todos los pescadores que al finalizar la temporada de captura del molusco no tiren las varas de bambú, sino que serán utilizadas para realizar basureros que posteriormente serán colocados a la orilla del mar, ya que el tronco puede soportar por años la fuerte sal del mar.
Hasta el momento, el grupo no cuenta con un nombre, pero sí cuenta con los primeros botes orgánicos que ya se están colocando en diferentes partes del puerto de San Crisanto.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada