Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 9 de octubre, 2018

Las últimas oficinas del Edificio Central de la UADY serán desalojadas por completo a principios del 2019. El espacio se acondicionará para convertirse en el Centro Cultural Universitario, que incluye una biblioteca central, el teatro Felipe Carrillo Puerto, así como una sala de exposición y proyección, entre otros recintos para actividades culturales y académicas.

De acuerdo con información proporcionada por la universidad, el presupuesto para la mudanza de las oficinas administrativas a la ex Facultad de Derecho, ubicada en el Fraccionamiento del Parque, es de 143 millones de pesos, de los cuales casi seis aportó la universidad, y el resto provino de los fondos del estado y del gobierno federal.

La mudanza del personal administrativo, conformado por más de cien personas, comenzó a principios de julio de este año, aunque de manera paulatina.

En los últimos días de su gobierno, el ex mandatario Rolando Zapata Bello supervisó los avances de la construcción del Edificio de Administración Central Universitaria. Para la adecuación de la ex facultad se hicieron demoliciones, cimentación, adecuación de salones, colocación de pisos, recubrimientos, rejas y cancelería, así como trabajos de herrería, pintura, limpieza, instalación eléctrica, al igual que en el área de los estacionamientos principal y posterior.

Hasta ahora se han habilitado las áreas para la Rectoría, la Secretaría General y la Sala de Consejo, así como los jardines y andadores. Aunque no se han terminado por completo todas las adecuaciones, ya se han mudado los departamentos de Desarrollo Académico y Humano, Servicios Escolares, la Dirección General y la Coordinación Administrativa de Construcción y Proyectos, conformado por 200 personas de las 500 que constituyen la plantilla. La remodelación debe de estar lista para diciembre de este año.

[b]Primera etapa[/b]

De acuerdo con información de la casa de estudios, la primera etapa de la construcción inició en el 2015 con una inversión aproximada de 32 millones de pesos para los edificios de Finanza y las oficinas de DGDA 1N y 2N. En 2016 se realizó la segunda etapa para construir otras áreas administrativas y la cafetería con una inversión de 36 millones 250 mil pesos.

Actualmente, la remodelación y adecuación del edificio de la ex facultad que será la nueva sede directiva de la UADY se encuentra en la última etapa y tuvo un presupuesto de 25.5 millones de pesos.

Para el buen funcionamiento del edificio se hicieron modificaciones en la media y baja tensión, ahí se hizo el suministro de una subestación, los transformadores adecuados para su perfecto funcionamiento, planta de emergencia y luminarias. En estas obras se invirtieron 7 millones de pesos. En cuanto a la tercera etapa se trabajó, en 2017, en la rectoría, la sala de consejo y el auditorio con una inversión aproximada de 36.5 millones de pesos.

Los trabajos de construcción y habilitación del edificio administrativo central de la UADY terminarían en breve; mientras tanto, ya comenzó el traslado del personal, de modo que empezaría a operar en su totalidad en el segundo semestre del ciclo escolar 2018-2019.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU